Las concentraciones se desarrollaron también en Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia y otras. Se ganaron las calles en respuesta al brutal asesinato en manos de sicarios del joven Elías Garay en Quemquemtrew. También se rechazó la criminalización del pueblo Mapuche Tehuelche.
Lunes 22 de noviembre de 2021 23:24
En la tarde del lunes se desarrollaron movilizaciones en varias localidades de Chubut en repudio a los brutales ataques que realizaron dos sicarios en el territorio de la Lof Quemquemtrew (Rio Negro) matando a Elías Garay e hiriendo de gravedad a Gonzalo Cabrera, quién se encuentra internado en el hospital de El Bolsón.
Recordemos que desde hace meses la Lof Quemquemtrew se encuentra acordonada por la policía provincial de la gobernadora Arabela Carreras, a cuyo rescate también llegaron policías federales enviados por el Gobierno nacional del Frente de Todos. En este marco es que las comunidades denuncian la complicidad de los Gobiernos, los terratenientes y las fuerzas policiales en los hechos.
Desde la concentración previa a la marcha en Trelew, la referente Mapuche Juana Antieco, comentó "Tanto el Gobierno de la provincia de Rio Negro en la persona de Arabela Carreras, el sistema Judicial a través de la fiscal Betina Sendón y del Juez Ricardo Calcaño y las fuerzas de seguridad, hicieron que esto desencadenara en un muerto más que pone el pueblo Mapuche. Un joven Mapuche, Elias Garay, todavía no tenía treinta años, que había empezado a reencontrar recién con su origen, con su historia. Y de ahí nació la necesidad de hacer suya la recuperación de Quemquemtrew".
Protesta. Cortan el puente Neuquén-Cipolletti en repudio al asesinato del joven mapuche Elías Garay
Protesta. Cortan el puente Neuquén-Cipolletti en repudio al asesinato del joven mapuche Elías Garay
También se leyó el documento elaborado por la Lof en el cual la comunidad informó primero, dejar pasar a los peritos y al fiscal para ver y trasladar el cuerpo de Elías anunciando que se lo despedirá como mapuche. Segundo, que para ello exigen la retirada de militares y la policía. Tercero, se convoca a comunidades aledañas a asistir a Quemquemtrew y cuarto, que las organizaciones de derechos humanos de Buenos Aires se concentren en el Ministerio de Seguridad apoyando hasta el fin del proceso espiritual de despedida de Elías. El comunicado cierra comentando que Gonzalo, quién se encontraba en compañía de Elías, se encuentra estable pero que a raíz de los dos disparos que recibió, continúa en riesgo su vida.
En #Trelew marchamos repudiando el ataque a la #LofQuemquemtrew que realizaron sicarios. A Elías lo ejecutaron, mientras su compañero pelea por su vida. Connivencia de la gobernadora Carreras, el Gobierno Nacional y las fuerzas represivas. Basta de criminalizar al pueblo #Mapuche pic.twitter.com/ZMs7KsJiba
— Martin Saez (@MartinSaezPTS) November 22, 2021
Desde la convocatoria, Martín Sáez docente y referente de PTS Chubut, comentó: "Desde PTS en el FIT unidad repudiamos profundamente el brutal ataque en Cuesta de Ternero que terminó con el fusilamiento de Elías Garay y que hirió de gravedad a su compañero Gonzalo. Nos solidarizamos con su familia, amistades y con las comunidades Mapuche Tehuelche" y que "nos solidarizamos con la movilización que se desarrolla en estos momentos en CABA, con destino a Tribunales, exigiendo justicia por Lucas que fue fusilado por la policía de la Ciudad".
Sobre el contexto, Sáez comentó "En las últimas semanas se ha desarrollado una brutal campaña para instalar la mano dura, la represión y el gatillo fácil. Todos pudimos ver, en los debates e intervenciones mediáticas, como desde Cambiemos al Frente de Todos se peleaban por mostrar quién ofrecía más mano dura: desde Santilli y Manes a Santoro y Tolosa Paz. Hace poco Espert dijo que había que hacer "queso gruyere" con la juventud y Berni respondiendo que la bonaerense se cargó a 121 pibes desde 2016. De esta campaña es parte Nacho Torres y también Massoni, quién tildó de terroristas a los pueblos originarios. Son responsables quienes arengan esta agenda, la misma que terminó con la vida de Elías en Cuesta de Ternero, la de Lucas en Barracas, la de Lautaro Rosé en el Paraná, la de Alejandro Martínez en San Clemente, la de Esteban Vella en Chivilcoy, entre tantos cientos en el país. Basta de criminalización y de gatillo fácil".
Te puede interesar: Repudio. Movilización a Tribunales para reclamar por #JusticiaParaLucas
Te puede interesar: Repudio. Movilización a Tribunales para reclamar por #JusticiaParaLucas