Es por la muerte de Sebastián Carranza, trabajador ferroviario de telecomunicaciones, quien falleció mientras trabajaba en altura en la estación de Castelar.
Martes 19 de marzo de 2019 14:38
Desde las 0 horas de este miércoles comenzó un paro total en la Línea Sarmiento que une la terminal Once con 11 partidos del oeste del Gran Buenos Aires.
La Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria llamó a un paro de 24 horas con concentración de trabajadores en la estación Castelar.
El joven ferroviario falleció al caer de altura mientras trabajaba, sin las medidas de seguridad requeridas. Sucedió el lunes por la noche, y sus compañeros denuncian que es el peligro al que están expuestos a diario, producto de la desidia patronal.
Desde allí, exigirán justicia para su compañero, apuntando a los responsables del hecho: los empresarios ferroviarios, que no invierten en la seguridad de sus empleados, que imponen la precarización laboral y no respetan los protocolos que resguardan la vida en el trabajo. También del gobierno que garantiza estas condiciones.
La falta de inversión en seguridad e higiene de parte de Trenes Argentinos, que pone en riesgo todos los días la vida de los trabajadores, mientras se lleva el dinero en pala con los tarifazos, es otra de las denuncias que realizan sus compañeros. "Claramente, a los empresarios no les importa la vida de los trabajadores y usuarios, sino solo sus ganancias", contaron a La Izquierda Diario.
"No es novedad que, a pesar de que está cada vez más caro el boleto, se sigue viajando en condiciones paupérrimas. Pero la falta de inversión no sólo la sufren los pasajeros, sino también los trabajadores. Hoy tenemos que lamentar la muerte de un compañero que trabajaba sin medidas de seguridad, como la mayoría de los ferroviarios, por responsabilidad patronal", denunciaron.
La muerte de Sebastián se suma a una serie de "accidentes laborales" que se cobraron la vida de trabajadores de Fate y empresas petroleras en los últimos días.