lid bot

Grave. Trenes Argentinos convoca a trabajar a mayores de 60 y personal de riesgo

Amparándose en la resolución 4/2021 conjunta de los ministerios de Salud, Trabajo y Seguridad Social, Trenes Argentinos exige el regreso al trabajo presencial a mayores de 60 con comorbilidades, incluyendo a ferroviarios que tras padecer coronavirus han empeorado sus enfermedades preexistentes. La muerte del guardabarrera Hugo Carrasco de 63 años parece haber quedado en el olvido

Viernes 25 de junio de 2021 21:43

La resolución 4/2021 conjunta de los ministerios de Salud, Trabajo y Seguridad Social, Trenes Argentinos exige el regreso al trabajo presencial de las personas que han recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra el COVID-19 autorizadas en la República Argentina, pueden ser convocadas a trabajar de manera presencial una vez que pasaron 14 días de la aplicación de la vacuna. Se puede convocar a trabajar de manera presencial, si han recibido la primer dosis de la vacuna, inclusive a: trabajadores y trabajadoras mayores de 60 años de edad, trabajadoras embarazadas y trabajadores y trabajadoras incluidos en los grupos de riesgo definidos por la autoridad sanitaria nacional. Por si fuera poco, se incluye también a las y los ferroviarios que tras padecer coronavirus han empeorado sus enfermedades preexistentes.

La Unión Ferroviaria “denuncia” pero consiente

Cínicamente y sin ninguna consulta a los trabajadores, la Unión Ferroviaria del ferrocarril Roca cuya “única preocupación es cuidar la salud de sus afiliados”, denuncia ante la empresa los riesgos de esta convocatoria, insta a sus afiliados a denunciar por telegrama (sin siquiera mandar un modelo del mismo), pero no la desafía ni insta a no respetarla. En la práctica se lava las manos al “hacer responsables directos a la empresa por las consecuencias que sufran los trabajadores” lo cual, no moverá un pelo a la patronal amparada en la resolución ministerial si no hay una clara advertencia de acciones directas contra esta amenaza a la vida de sus afiliados. Ya que el decreto de Fernández, libera a la empresa de cualquier responsabilidad legal.

#LasVidasDeLosTrabajadoresImportan

Son decenas de trabajadores ferroviarios que perdieron la vida a causa del covid-19. Pero la muerte del guardabarrera Hugo Carrasco de 63 años, tiene como su responsable también a Trenes Argentinos. Hugo estaba de licencia por ser personal de riesgo, sin embargo, fue convocado nuevamente a trabajar y enfermó de coronavirus. Queda en evidencia, que la vida de los trabajadores poco les importa a la empresa y al gobierno.

Te puede interesar:Línea Roca: falleció por Covid ferroviario obligado por Trenes Argentinos a volver de su licencia

Durante la pandemia, fueron totalmente insuficientes los recursos para el cuidado del personal ferroviarios y de las y los usuarios. Vimos a la gente amontonada intentando subir al Roca en hora pico, y a los trabajadores exigiendo barbijos y alcohol en gel. Ni hablar de los tercerizados, que luchan por el pase a planta permanente porque además de cobrar salarios de miseria, no tienen elementos de seguridad e higiene, ¡ni siquiera tienen un baño donde lavarse las manos! También reclaman vacunas para todos, algo que necesitamos, sin hacer divisiones, todos los trabajadores del transporte.
Por esto es importante la unidad de efectivos y tercerizados, para imponerle a la empresa y al gobierno que retiren este decreto criminal. Lo que está en juego, es nada más y nada menos que nuestra salud, la de nuestras familias y la de los pasajeros.

Te puede interesar:ercerizados del ferrocarril Roca denuncian malas condiciones laborales ante la segunda ola