Hay más de 150 despidos en el municipio. En Caseros, una veintena de despedidos y organizaciones solidarias se reunieron para discutir cómo seguir.
Miércoles 3 de enero de 2018 22:30

Convocados por redes sociales desde el martes pasado cuando se conocían los 500 despidos en Quilmes por parte del cocinero devenido en intendente PRO, Martiniano Molina; el grupo de trabajadores precarizados de Tres de Febrero, lanzaba su comunicado responsabilizando “...al intendente del Partido de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y a la secretaria de salud Dra. María Fernanda Caracciolo por los masivos despidos que en este momento se están sucediendo. ¡Sin trabajadorxs no hay salud pública posible!”
En el lugar, los despedidos contaban que tenían distintas formas de contratación, precaria todas que venían de la gestión de Curto, como así también de Valenzuela. Así mísmo que a mediados de 2017 las redujeron el salario, y pasaron a tener contratos mensuales y no anuales. Por otro lado, apuntaban que eran trabajadores de las salitas de atención primaria que centralmente trabajan con los sectores más carenciados, con lo cual el ajuste era directamente hacia la comunidad, como el caso del Barrio Ejercito de los Andes (mal llamado Fuerte Apache) Así mismo contaban que se habían acercado al Sindicato de Trabajadores Municipales de Tres de Febrero del siempre oficialista, el peronista Oscar Ruggiero (que en 2010 accedió de la mano de Hugo Curto a la conducción de la Federación provincial de trabajadores municipales) y la sugerencia que les dieron fue “busquen un abogado”. ¡Unos verdaderos canallas, a los despedidos les dicen que se paguen un abogado!
La reunión transcurrió con un amplio abanico de solidaridad, PTS-Frente de Izquierda, ATE Tres de Febrero, CTEP-MP La Dignidad, CTEP-Movimiento Evita, PSTU, IS, Lista Roja donde todas las organizaciones se pusieron a disposición de los despedidos. Ya finalizando la reunión, se acercaron 2 asesores del bloque de concejales del FPV para informar que le habían pedido un informe de la situación al Secretario General de Intendencia, Fernando Ramos, quién le dijo que no había reducción de planta, sino un reacomodamiento de la misma, pero a la vez, declaró -según estos asesores- que los despedidos ascendían a 156 sin especificar áreas.
Finalmente se resolvió participar mañana jueves 4 de enero de la convocatoria de ATE a paro y movilización, invitando a todos los despedidos al tiempo que, se convocará para el día lunes 8 de enero a las 10.30 horas a una concentración en la puerta del Palacio Municipal, cito en la calle Alberdi 4840 de la localidad de Caseros.
En declaraciones para La Izquierda Diario, Facundo Pilarche dirigente del PTS-FIT Tres de Febrero manifestó que “sin dudas la política de Valenzuela va en tono al pacto fiscal que firmo María Eugenia Vidal con todos los intendentes, al igual que Mauricio Macri con todos los gobernadores. El ataque es al conjunto de los trabajadores, empezaron por los estatales pero también van por los docentes”. Además, agregó: “Al gobierno de ricos y para ricos hay que enfrentarlo en la calle y organizados. Ya vimos cómo les costó aprobar el saqueo a los jubilados luego de las jornadas del 14D y 18D, a pesar de las conducciones CGT y las CTA’s, que no se jugaron a derrotar al macrismo.”
Por último, Pilarche concluyó que “Hay una exigencia urgente a aquellos sindicatos de la CGT y las CTA’s que dicen oponerse al ajuste del gobierno, los gobernadores y los intendentes; para que se pongan a la cabeza de organizar a los trabajadores contra los despidos y contra el ajuste, llamando a asambleas conjuntas de trabajadores y plenarios de delegados para votar un plan de lucha común y torcerle el brazo Cambiemos”.