×
×
Red Internacional
lid bot

PROBLEMAS EDILICIOS. Tres de Febrero: el Gobierno de Vidal vacía la escuela pública

Se trata, esta vez, de la ES N°29 de Tres de Febrero. Los estudiantes no tienen mesas ni sillas en el comienzo del ciclo lectivo.

Martes 13 de marzo de 2018 08:50

Mientras Vidal dice que las familias eligen la escuela privada, por los resultados de la evaluación aprender, responsabilizando a los docentes de la caída de la matrícula (como si el Estado y el gobierno de Macri y Vidal en particular, con los medios de difusión haciendo de voceros de esta brutal campaña contra la educación pública no tuvieran nada que ver) en el distrito del macrista Diego Valenzuela, quieren hacer estudiar a los pibes en el piso y sin sillas.

A una semana que la gobernadora, en la apertura de sesiones en la legislatura bonaerense, responsabilizó a los docentes por los cierres de cursos, la caída de la matrícula en las escuelas públicas y que el 50% de los estudiantes que empiezan la secundaria no la termina; no garantiza el mobiliario escolar necesario para garantizar una educación de calidad.

"No es sólo el caso de la EES nº 29, sino de todas las escuelas públicas de la provincia que sufren estas condiciones." Sostuvo Andrea Benitez, docente de la institución e integrante de la lista Marrón de Suteba.

En este sentido Facundo Pilarche, congresal de Suteba San Martín Tres de Febrero por la Multicolor (oposición a Baradel) y dirigente de la Marrón sostuvo: "Una vez más queda demostrado que los únicos responsables de la crisis educativa son los gobiernos que nos responsabilizan a diario a los trabajadores de la educación, cuando son ellos los que recortan el presupuesto educativo o no lo ejecutan."

Así mismo planteó "Desde la dictadura pasando por todos los gobiernos de todos los signos políticos fueron profundizando los ataques a la escuela pública. Hace unos años nos hacía responsable de la crisis educativa CFK diciendo que trabajábamos 4 horas y teníamos 3 meses de vacaciones. O manteniendo la provincialización de la educación, lo cual dejó servido en bandeja el fin de la paritaria nacional que hizo el macrismo".

Una docente de la institución agregó: "Ante la falta de respuesta del Estado, las escuelas soportan la precarización con la ayuda de la comunidad, de los docentes que ponen de su bolsillo los materiales que no provee la gobernación y/o organizan festivales para recaudar fondos necesarios para sostener a las instituciones educativas".

Para finalizar Benitez, planteó "Vamos a pelear para que nuestros pibes tengan lo que les corresponde, por eso estamos impulsando un petitorio que trabajaremos con la comunidad para fortalecer la defensa de la educación pública, gratuita y al servicio del pueblo. Así mismo, instamos a la conducción de SUTEBA rompa la tregua con Vidal y llame a instancias de deliberación democrática (asambleas o plenarios ) para darle continuidad al plan de lucha con medidas de acción contundentes que pongan de pie a la comunidad en defensa de la educación pública"