El Intendente macrista Diego Valenzuela fue el candidato más votado. Sin embargo la lista del Frente de Todos fue la mas votada y en su interna se impuso Debandi. El empresario inmobiliario Zaragoza ganó en la interna del peronista Lavagna. La izquierda encabezada por el PTS mantiene su espacio.

Facundo Pilarche Delegado docente integrante del PTS en el Frente de Izquierda @facupilarche
Lunes 23 de septiembre de 2019 22:49
La única verdad es la realidad.
La afirmación del quizás más grande pensador de la antigüedad, Aristóteles, se demostró cierta una vez más. Es que la gran encuesta nacional de agosto dejó en offside a los operadores políticos y sus encuestas. “Palo a palo”, “una diferencia mínima”, “hay segunda vuelta” aseguraban todos, pero como dijera Fernando Rosso en este medio no existe la desconexión entre política y economia; ni magia de la microsegmentación, big data y redes sociales.
Del “sigamos cambiando juntos”, al “estamos mejor”.
En Tres de Febrero el gobierno del macrista Valenzuela llegó como producto del hartazgo del relato de la “década ganada”, por la continuidad de las condiciones estructurales penosas del pueblo trabajador combinado con un peronismo decadente y no “renovado” hasta el final. Hoy, sucede lo mismo, pero a la inversa. Un Valenzuela que no se despegó de Macri y Vidal, y por lo tanto garantizó el ajuste a rajatabla con tarifazos límpios, despidos, suspensiones y cierres de fábrica; decadencia edilicia de las escuelas y asesinatos a jóvenes al compás de la doctrina de la muerte de Patricia Bullrich y su pro genocida Secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni. Frente a esto, los tresfebrerenses pareciera que siguieron el lema de “sigamos cambiando”. Es decir, frente a los ataques de los gobiernos nacional, provincial y municipal, decidieron cambiar rechazando casi en un 65% a Valenzuela. Éste, desesperado frente a una innegable realidad, quiere despegarse de su partido, de Macri y Vidal, y apela a la ficción del “estamos mejor”.
El Frente de Todos, encabezados por La Cámpora y el curtismo.
Si hay algo que es innegable, es el olfato del peronismo para sacar conclusiones. Si el rol histórico del “pan radicalismo”, es endeudar y ajustar, el del peronismo no es otro que el de contener el descontento para que no se consiga avanzar en la ruptura de esa dualidad. Por eso, para estas PASO, a nivel nacional y local, se unieron todos (o el 90%) el peronismo. En nuestro distrito Debandi, la “cara nueva” de la política, se consagró como candidato a Intendente. Aunque, como es sabido, Debandi fue en 2011 Concejal de Tres de Febrero (de la entonces lista que encabezaba Hugo Curto) y en 2015 Diputado Provincial por Buenos Aires (en la lista que encabezaba Aníbal Fernández). De nuevo, poco y nada. De hecho las propuestas son de muchas promesas. Hoy, como candidato a Intendente, alistó detrás de si a otras 4 listas que incluyen a burócratas sindicales que avalaron las suspensiones y despidos de la fábrica mas importante del distrito, Peugeot; pero también de mas pequeñas aunque famosas, como Zanella; como así también a “celestes” anti derechos.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, siempre del mismo lado.
Desde el FIT-U hemos realizado una intensa y unitaria campaña. La particularidad es que en Tres de Febrero, la polarización entre el Frente de Todos y Cambiemos, más las internas en los 2 espacios peronistas hicieron mas valioso aún, el 4% de los votos que obtuvimos. Con un porcentaje por arriba del conjunto de la Provincia y Nación, es un importante espacio propio y consolidado que hay que desarrollar, sobre todo, pensando en lo que viene.
Los resultados de las elecciones son un voto anti ajuste (distorsionado).
No caben dudas que los resultados expresaron un voto anti ajuste, mas no un “a favor de”. En ese marco, la presencia de la izquierda con un espacio consolidado es muy auspicioso, en una economía en crisis y un casi seguro gobierno peronista que tendrá que continuar ajustando al compás de las exigencias del FMI.
Es por esto que los planteos que hacemos desde el FIT-Unidad, a pesar que hoy no son compartidos por la enorme mayoría de la población trabajadora, mas temprano que tarde, serán una alternativa real y palpable, si queremos desde los sectores populares, no pagar la crisis. En ese sentido, lo que está aconteciendo en estas semanas en la Chubut del peronista Arcioni (aliado de Macri antes, y ahora de Alberto Fernández) es un caso emblema de lo que se viene. No hay medidas progresistas en el país del FMI. En concreto: hay que desembolsar 40 mil millones de dolares durante 4 años (un total de 160 mil millones). Las exportaciones, siendo optimistas, no llegan a 20 mil millones de dólares ¿De dónde saldrá el dinero que falta? Ya lo dijo el propio Fernández, de reformas laborales por sector, cuyo modelo es el de Vaca Muerta.
Frente a esa realidad, en el distrito, como venimos denunciando con el caso Peugeot y MetalPar, las patronales, avaladas por el gobierno, acordando con las conducciones sindicales vienen “adelantándose” a Alberto: cierres de turnos, despidos, suspensiones por años, o directamente cierre de fábricas. ¿Para salud y educación? Ni siquiera promesas. ¿Para palear la pobreza y el hambre? Un mísero aumento de 15 o 20 pesos en los bolsones de comida con la famosa “emergencia alimentaria”; mientras los diputados e intendentes cobran arriba de los 100 mil pesos.
Hay que invertir las prioridades. No pagar al FMI. Este 5 de octubre con el FIT-U al Obelisco.
Con esa consigna central, acompañada de la nacionalización de la banca y el comercio exterior; prohibición de despidos y suspensiones; fábrica que cierre o despida que sea ocupada y puesta a producir bajo gestión obrera; anulación de los tarifazos; triplicación del presupuesto educativo, entre otras; es que desde el FIT-U planteamos que se pueden tomar medidas reales favorables a la clase trabajadora, y los sectores populares. Nos preparamos para duras peleas, porque son ellos (el FMI y sus políticos que los defienden) o somos nosotros, los trabajadores y el pueblo.
Demostremos la fuerza de la izquierda, acompañando en el acto de lanzamiento de campaña que realizaremos este sábado 5 de octubre desde las 15 en el Obelisco.