Desde el mediodía la casa cultural Insurgencia, ubicada en Caseros, se vio desbordada de trabajadores, mujeres y jóvenes.
Lunes 21 de noviembre de 2016 09:32
El acto más importante de la izquierda en las últimas décadas ameritaba reunirse desde temprano para calentar motores: estudiantes, docentes y trabajadores de distintos sectores intercambiaron su visión de la coyuntura política y la necesidad de organizarse frente al ajuste de Cambiemos y los gobernadores. En ese marco coincidían en que Atlanta significaba un hecho de envergadura en miras de construir una alternativa política de la clase trabajadora.
Cuando este medio preguntó por qué habían decidido participar del acto del FIT, las respuestas fueron diversas:
“Voy a Atlanta porque quiero que el aborto sea legal, seguro y gratuito”, dijo Camila, estudiante secundaria.
Por su parte, Andrea, docente del distrito expreso: “Me parece fundamental participar para darle un golpe al gobierno y a la burocracia sindical”. En esa misma línea, Carlos, trabajador metalúrgico argumentó: “Hay que construir una opción política de los trabajadores, por eso decidí venir al acto”.
Facundo Pilarche, docente y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda en el distrito, declaró: “El acto de hoy es el evento político más importante que la izquierda ha llevado acabo en más de veinte años. Es la única alternativa independiente del Estado y de las patronales. Esto no queda acá, se va a profundizar, cada vez somos más los trabajadores, mujeres y jóvenes que nos organizamos contra los ataques del gobierno. El FIT es una referencia política fundamental”. En ese sentido, Elizabeth Campodónico, referente de la corriente nacional Marrón – 9 de abril señaló: “Con esa fuerza es que vamos a pelear para recuperar los sindicatos, de hecho el próximo miércoles 23 los trabajadores de la educación tenemos una cita de honor en las asambleas de Memoria y Balance que impulsa el Suteba”.
Los micros con más de setenta compañeros salieron hacía el estadio alrededor de las dos de la tarde. El calor fue un invitado más a lo que sin duda terminó siendo una fiesta desde el comienzo hasta el final, cuando al caer la tarde, se escuchó desde el escenario el saludo de Nicolás del Caño que estuvo a cargo del cierre del acto. Al salir, Rodrigo, joven trabajador que por primera vez dijo haber asistido a una actividad política, antes de despedirse, gritó con fuerza: “De ahora en más, nos vemos en las calles”.