×
×
Red Internacional
lid bot

Libros. Tres libros de Trotsky sobre la Revolución de Octubre

Martes 25 de octubre de 2016

León Trotsky, Cómo hicimos la Revolución Rusa, Ediciones IPS, agosto de 2005, 144 pp.

"Aquí tenemos un libro que demuestra cómo la teoría y la práctica se interrelacionan mutuamente, que a su vez es fácil de leer para los principiantes y está presentado con una narrativa muy placentera. Trotsky da al mismo tiempo lecciones básicas de teoría revolucionaria, política y organización, junto con una educación básica en la historia de la más grande conquista jamás lograda por la clase obrera. Y cuando tantos que se reclaman revolucionarios, desde hace mucho tiempo están enterrando ansiosamente la revolución rusa y todo lo que ésta significa, esta defensa hecha por un exponente excepcional permanece tan clara y convincente como en el dia que fue escrita".

Al Richardson (historiador marxista inglés)

Presentación

León Trotsky, Octubre. Escritos sobre la Revolución Rusa, Ediciones IPS, 2013, 270 pp.

“La burguesía liberal puede tomar el poder, y lo ha hecho muchas veces, como resultado de luchas en las cuales no había participado: para ello posee órganos de control magníficamente desarrollados. Sin embargo, las masas laboriosas se encuentran en otra situación; se las ha acostumbrado a dar y no a tomar. Trabajan, son pacientes el mayor tiempo posible, esperan, pierden la paciencia, se sublevan, combaten, mueren, dan la victoria a otros, son traicionadas, caen en el desaliento, se someten, vuelven a trabajar. Así es la historia de las masas populares bajo todos los regímenes. Para tomar con seguridad y firmeza el poder en sus manos, el proletariado necesita un partido que sobrepase ampliamente a los demás en claridad de pensamiento y en decisión revolucionaria.
El partido de los bolcheviques, que más de una vez ha sido designado, y con razón, como el partido más revolucionario en la historia de la humanidad, era la condensación viva de la nueva historia de Rusia, de todo lo que había en ella de dinámico”. León Trotsky

León Trotsky, 1917. Escritos en la revolución, Ediciones CEIP, 2007, 270 pp.

Compilación de artículos y discursos de León Trotsky, producidos al calor del año revolucionario ruso, primero, desde su exilio en Nueva York, y luego de su regreso a Rusia (abarcando la Revolución de Febrero, la preparación de Octubre y el período inmediato posterior a la insurrección).

Este material fue numerosas veces publicado en ruso a través de distintos periódicos y folletos entre 1917 y 1924. Formó parte de las Obras Completas del autor que editó el Estado soviético, publicación interrumpida en 1927 por el stalinismo. Fueron utilizados por Trotsky para realizar su monumental y más conocida obra: Historia de la Revolución Rusa. Muy poco conocidos en otros idiomas, hasta el momento, no habían sido traducidos y publicados en español. Este libro constituye, entonces, un valioso aporte en el noventa aniversario de la Revolución.