×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGAS ESTADO ESPAÑOL. Tres meses de huelga indefinida de los trabajadores de Lantero en Galicia

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Jueves 8 de enero de 2015

Los trabajadores de la empresa Lantero en Villa Garcia de Arosa -Galicia-, llevan 87 días en huelga indefinida, luchando por echar atrás el plan de viabilidad que quiere aplicar la dirección de la empresa, con un Expediente de Regulación de Empleo -ERE- que afecta a 56 trabajadores.

A mediados de octubre la empresa fabricante de embalajes y cartonería, presentó un plan de reajuste. El plan de viabilidad contemplaba un ERE que afectaba a 32 trabajadores y rebajas salariales del 30% para el resto de la plantilla.
Sin embargo, los trabajadores de Vila Garcia, se han opuesto desde el principio y a través de una asamblea de trabajadores decidieron iniciar el 13 de octubre una huelga indefinida como principal medida para enfrentar los planes de la empresa.

El presidente del Comité de Empresa Jesús López, afirmó al iniciarse la huelga que: “consideramos estas medidas desproporcionadas e innecesarias en una fábrica que tiene beneficios millonarios de dos cifras”.

Los trabajadores de Lantero están llevando adelante una lucha de resistencia por defender sus puestos de trabajo, con piquetes permanentes en las puertas de la fábrica y organizando asambleas para decidir en todo momento cómo actuar ante los ataques de la empresa.

Desde el inicio, los trabajadores se vieron obligados a modificar la organización de la huelga, que en principio iba a ser por sectores, tras detectar filtraciones a la empresa a través de una persona que se coló en la primera asamblea haciéndose pasar por una periodista de un medio de comunicación.

Por su parte, los ataques de la empresa han sido constantes para poner fin a la huelga y poder llevar adelante sus planes. A mediados de noviembre, la dirección lanzó un ultimátum a los trabajadores para que cedieran en abandonar la huelga, de lo contrario la empresa presentaría un nuevo expediente de regulación de empleo con unas condiciones aún más duras.

Tras el rechazo de los trabajadores al chantaje patronal, la empresa presentó un nuevo ERE, afectando a 56 trabajadores de la planta. 48 de los despidos se efectuarán durante el primer trimestre del año, y los 8 restantes a lo largo del 2015.

Durante estos tres meses de huelga, la plantilla de Lantero también ha salido a la calle para defender sus derechos como trabajadores y dar a conocer el conflicto en diferentes movilizaciones. A la vez, se han ido rodeando del apoyo de una gran parte de la población local y los diferentes movimientos sociales, además de la solidaridad de otras luchas obreras en el Estado español, como el apoyo de los trabajadores en huelga de Coca-Cola.

Actualmente, el Juzgado de lo Social número 2 de Pontevedra, debe dirimir el próximo 14 de enero si la convocatoria de huelga indefinida que suma ya casi 90 días ha sido legal. Desde la dirección de la empresa han amenazado que si la Justicia les da la razón despedirán a todos los miembros del Comité, después de que ya ejecutasen hace unas semanas el de Jesús López, alegando causas disciplinarias.

Los trabajadores por su parte, no tienen ninguna duda que después de tres meses de lucha van a seguir plantado cara a la dirección de la empresa en defensa de sus puestos de trabajo y siendo un ejemplo para cientos de luchas obreras que se levantan contra la patronal y sus intereses.

Luchas obreras de resistencia como la de los trabajadores de Lantero, junto a tantas otras en el resto del Estado; los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada, Madrid Río, o la heroica huelga de ocho meses de los trabajadores de Panrico, dan buena muestra de que el discurso del Gobierno de la “recuperación económica” en el Estado español, está a años luz de ser una realidad para el conjunto de la clase trabajadora y los sectores populares.