×
×
Red Internacional
lid bot

EDITORIAL IMPRESO. Tres meses para atrás

Tres meses de gobierno. Siguen los despidos en el Estado y en numerosas empresas privadas, y ya suman unos 100 mil, son decenas de miles los suspendidos.

Jueves 10 de marzo de 2016 00:10

La inflación no para. El salario pierde frente al aumento de los precios. Suben más los alimentos, la nafta, la luz. La canasta escolar se fue a las nubes. Hay que esperar, nos dicen. ¿A quién, a qué? Está más que claro, Macri gobierna para los empresarios del campo, de la industria y los banqueros. Ello sí que no tienen que esperar. Ellos ya recibieron la devaluación de más de un 50%, la quita o rebaja de retenciones, la apertura de importaciones. Basta de ajuste a los trabajadores y al pueblo. Ajustar a los ajustadores. Ningún despido. Que la crisis la paguen los capitalistas.

 3 meses de gobierno. Macri gobernó con decretos presidenciales y no llamó a sesiones extraordinarias del Congreso. Y lo primero que manda a votar es la entrega a los fondos buitres. Son más de 12.000 millones de dólares. Al cambio actual son unos 200.000 millones de pesos.

La deuda externa, que se contrajo en su inmensa mayoría bajo la dictadura militar es “ilegal, ilegítima y fraudulenta” como dijo la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman del PTS. Todos los gobiernos desde 1983 hasta la fecha se arrodillaron ante los buitres financieros del FMI, Banco Mundial, Club de Paris o bancos y fondos de inversión. Los Kirchner se definieron como pagadores seriales y que eso era “soberanía”.

No se puede hipotecar el futuro de nuestro país para pagarles a los usureros internacionales. El Congreso se apresta a aprobar una nueva entrega nacional, convirtiéndose en una escribanía del juez Griesa. Los gobernadores peronistas quieren pagar para que así sus provincias puedan endeudarse con créditos más baratos. Empezamos de vuelta con la bicicleta financiera. Nuevos créditos para pagar los viejos préstamos. Una sangría eterna pagada con peores condiciones de vida para el grueso de la población. En vez de plantarse frente a los especuladores y mostrar algún grado de dignidad nacional y defender la soberanía de nuestro país se arrastran frente a los buitres. Que nada se firme a espalda de los trabajadores y el pueblo. Reclamamos una consulta popular vinculante. No al pago de la deuda externa ilegal y fraudulenta.

 3 meses. Y los dirigentes sindicales se han juntado para la foto. Parece que van a unificar a la CGT. ¿Es que van a realizar alguna medida contra los miles de despidos? ¡Ni se les ocurre! En 3 meses Moyano y compañía han dejado pasar cada uno de los despidos en el Estado y decenas de cierres y miles de despidos y suspensiones en la actividad privada. Es una vergüenza. Solo reclaman para mejorar el tema de ganancias para los asalariados de mejores ingresos. No les interesa el 85% de la clase obrera. Hay que recuperar los sindicatos.

3 meses. Y la ministra Patricia Bulrich lanzó el Protocolo antirepresivo contra los piquetes y las marchas de protesta. Y más allá de que no lo pudo implementar fue una señal para gobernadores y las policías bravas del país que han reprimido como en Santiago del Estero, Mendoza, Tierra del Fuego, las protestas de estatales y docentes. O que patronales picaneen como en Menoyo.

3 meses. Y los femicidios no paran. Al contrario se han incrementado. Por eso la marcha del 8 de marzo en Buenos Aires y numerosas ciudades del interior de nuestro país se llenaron de mujeres al grito de Ni una menos y por sus derechos, como el del aborto libre y gratuito que Macri, el Papa y el PJ niegan.

El imperialismo vuelve a pisar fuerte en el subcontinente, en su “patio trasero”. Caen o se debilitan los gobiernos que vinieron después del neoliberalismo, como el de los K, Venezuela o Bolivia, al agotarse el viento de cola que daba la situación económica mundial. Y aprovechando que Dilma en Brasil aplica un plan antiobrero con recesión, la derecha se envalentona y va por más. Quieren voltearla, lo que ellos llaman impeachment, o sea que el Congreso la destituya. La excusa es la corrupción de la que el PT es parte junto a los partidos burgueses tradicionales. Si se juzgara de verdad la corrupción terminarían todos presos. Quieren quedarse con Petrobras (una de las mayores petroleras del mundo) y otras riquezas del gigante sudamericano. (páginas centrales). La derecha del continente quiere agarrar la campaña contra la corrupción contra los gobiernos populistas. La corrupción es normal bajo el capitalismo. Sin ir más lejos, la familia Macri hizo su fortuna con una corrupción increíble, desde contrabando de autos hasta estatizar la deuda contraída por sus empresas.

 Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda (FIT) denunciamos esta hipocresía de los capitalistas y proponemos que todos los funcionarios del Estado ganen como una maestra. Y nuestros diputados lo proponen como ley y cobran eso. Mientras le ponen el cuerpo a las luchas y donan el resto de sus dietas para que no los quiebren por hambre.

 El 24 de marzo es una fecha especial. Se cumplen 40 años del golpe genocida. Y justo para esa fecha viene el jefe del espionaje y del mayor terrorismo. ¿Quién? Barack Obama, que recibió el Premio Nobel de la Paz pero sigue bombardeando y matando impunemente con sus drones asesinos. EEUU sigue siendo el país más agresivo y terrorista del mundo. Viene a respaldar al gobierno proimperialista de Macri y sus políticas de derecha. Merece nuestro repudio. Pero además lo hace en una fecha dolorosa para Argentina. Hace 40 años, se instauraba una dictadura feroz como continuidad de los golpes cívico militares del 1973 en Uruguay y en Chile donde la CIA actuó en forma abierta. Los EEUU apadrinaron a la dictadura de Videla y Massera.

El 24 es una cita de honor para todos los que se reclaman antimperialistas y repudiamos la impunidad de ayer y de hoy. Habrá 2 marchas (página 3). La de los kirchneristas no reclama la derogación de la ley antiterrorista que a pedido de Obama y del imperialismo yanqui apoyó Cristina y votaron los diputados del FPV. Por eso te invitamos a marchar con el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia, en la columna del Frente de Izquierda y el PTS.


Carlos “Titín” Moreira

Nacido en Rosario en 1953. Militante en el PST desde los 70, militó en España y Brasil. Fundador del MAS en La Plata y dirigente del PTS. Trabajó en Astilleros Astarsa y Río Santiago. Coordinador de los documentales Revolución y Guerra Civil en España (2006) y Zanon, el hilo rojo (2018).