×
×
Red Internacional
lid bot

Dólar. Tres rondas de suba consecutiva para el dólar que cerró en $ 37

La divisa norteamericana subió apenas centavos este miércoles dando por finalizada la “pax cambiaria” de las últimas cinco semanas. El segmento minorista se vendió a $ 37.

Jueves 15 de noviembre de 2018 01:24

En el día de ayer la cotización del dólar mantuvo la tendencia alcista y en el segmento minorista, para la compra se vendió a $ 35,09 y el tipo de cambio vendedor fue de $ 37 según los datos del BCRA.

En el segmento mayorista la divisa cedió 15 centavos a $ 35,90 en una jornada impactada por la nueva licitación de Letes. Mientras el dólar informal vendedor finalizó a $ 36 sin cambios, y el “contado con liqui” aumento 70 centavos a $ 36,14.

Desde el ministerio de Hacienda confirmaron la colocación de US$ 1.350 millones en Letras del Tesoro en Dólares a 175 días, que devengará un interés anual de 4,75%.
Además, las Leliq, utilizadas para absorber pesos sobrantes, tuvieron otra convalidación de tasas en baja a 63 % por un monto adjudicado fue de $ 174.745 millones.

Los analistas señalaron que el salto del dólar esta semana se encuentra muy relacionando a una disminución en la entrada de fondos externos registrados en los últimos días dirigidos a una nueva ronda de bicicleta financiera. La medida anunciada por Sandleris el viernes pasado, que confirmaba el retorno de los encajes el ingreso de fondos de bancos sería una razón importante para interpretar la disminución en la entrada de divisas y la consecuente presión hacia el dólar.

Tal como veníamos advirtiendo desde este medio la reciente pax cambiaria pendía de un hilo, ya que el nuevo esquema monetario que implemento Sandleris y diseño el FMI no resolvió ningún problema de fondo. La super tasa de interés, no ha detenido la inflación, y sólo atrae nuevos capitales especulativos. Con la restricción a estos fondos el efecto sobre la demanda de dólares fue inmediato, elevando el tipo de cambio y marcando un cambio de tendencia al alza.

Podes leer: El Banco Central puso un tibio límite a especulación de bancos por temor a la bomba de Leliq