×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis sanitaria. Tres trabajadores de la educación pierden sus vidas por Covid-19 en Mar del Plata

En lo que va de esta semana fallecieron dos docentes y una auxiliar de educación, lo que demuestra que sin recursos no se puede sostener la presencialidad. Reproducimos la declaración la Agrupación Marrón en ATE y SUTEBA.

Martes 11 de mayo de 2021 17:34

En el marco del paro convocado por las seccionales Multicolores a nivel provincial, en Mar del Plata desde el Frente Multicolor - Agrupación Marrón, llamamos a adherir al paro.

¡Porque las vidas trabajadoras Importan!

Exigimos a Suteba que convoque a paro y asambleas abiertas de afiliadxs y no afiliadxs, para decidir de manera conjunta las medidas de lucha, contra el ajuste en Educación, en el marco de la pandemia por el Covid 19, que se cobró la vida del docente Guillermo Migliorini Izarieta y de una auxiliar Laura Andreiko. Contra la precarización y sobrecarga laboral, que impacta en nuestra salud y que se cobró la vida de la docente Natalia Aguirre.

Porque impusieron una presencialidad sin recursos, y es urgente que se destinen mayores partidas presupuestarias en defensa de la educación pública.

Decimos, ¡Basta de Muertes evitables!

Como vienen diciendo lxs trabajadorxs de la salud que siguen en lucha: lxs trabajadorxs de la educación ¡No somos descartables!

Tenemos que pelear por una salida para todos los trabajadores:

  •  Que los sindicatos SUTEBA y ATE convoquen a asambleas de afiliados y no afiliados para que decidamos les trabajadores de la educación.
  •  Plan de vacunación para todes les trabajadores y sus familias.
  •  Liberar patentes y declarar de utilidad pública laboratorios como mAbxience, del Grupo Insud-Pharma, de propiedad del millonario empresario Hugo Sigman, donde se produce el principio activo de la vacuna contra la covid-19.
  •  Testeos y rastreos para planificar medidas sanitarias.
  •  Unificación del sistema de salud (público estatal) bajo control de sus trabajadores.
  •  Comités de seguridad e higiene en las escuelas y hospitales. Impongamos a SUTEBA y ATE, un plan de lucha provincial.
  •  Aumento de la frecuencia en el transporte público para evitar el hacinamiento.
  •  Recursos para salud educación y vivienda ya! No para el FMI.
  •  Basta de precarización y sobrecarga laboral en la salud, docencia y de desocupación. Creación de cargos tanto para la presencialidad como para la virtualidad, con plenos derechos.
  •  Dispensas y licencias maternoparentales para todos los trabajadores públicos y privados con menores a cargo o factor de riesgo.
  •  Para las familias de nuestros alumnos, restitución del IFE igual a la canasta familiar y becas para estudiantes. Refuerzo y extensión del servicio alimentario. Prohibición efectiva de los despidos y de suspensiones con rebaja salarial. Recursos para garantizar la virtualidad, entrega de dispositivos y conectividad gratuita para docentes y estudiantes.

    ¡Lxs trabajadorxs no somos descartables!
    Guillermo, Natalia y Laura ¡Presentes!