×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. #TriacaHaceteCargo: asamblea y ruidazo en el Ministerio de Trabajo

Ayer en el Ministerio de Trabajo se realizó una asamblea de trabajadores con el temario único del conflicto por el atraso en los sueldos de los compañeros y compañeras de maestranza.

Jueves 16 de marzo de 2017

Con una masiva concurrencia los trabajadores contaron el estado de situación y remarcaron que al día 15 del mes no han cobrado nada del sueldo de febrero dando cuenta de una acuciante realidad, sin un peso para llevar a sus hogares ni para siquiera poder viajar al trabajo.

Según denunciaron ya hay algunos trabajadores con problemas con el pago del alquiler de sus viviendas y con riesgo de quedar viviendo en la calle. A pesar de las continuas gestiones, reuniones y medidas de fuerza la respuesta desde el ministerio sigue siendo esquiva, según contaron los delegados. Una vez más, funcionarios que reciben sueldos varias veces superiores a los de los trabajadores de maestranza se muestran impotentes en cumplir sus funciones según denunciaron desde la asamblea.

A la decepcionante actitud del ministerio para con la empresa que no cumple con sus obligaciones se suma además que él mismo contrató en el día de ayer una empresa de limpieza para evitar que los participantes de una reunión con altos funcionarios vieran las desastrosas condiciones de salubridad en las que se trabaja en el ministerio.

Según los delegados esta ha sido una clara maniobra del ministerio de trabajo para quebrar la retención de tareas que están llevando a cabo y muestra a las claras que los funcionarios no tienen voluntad de solucionar el conflicto.

A su vez varios compañeros tomaron la palabra para hacer sentir la solidaridad con el reclamo del conjunto de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio y realizar propuestas de cara a continuar con la lucha por los salarios y la continuidad de los trabajadores.

Entre estas surgió como idea realizar una acción el día viernes en las puertas del ministerio, empezar a evaluar una retención de tareas de todos los trabajadores del ministerio en virtud de no soportarse más las condiciones de trabajo.

Una de las cuestiones principales que surgió en la asamblea es la preocupante situación de insalubridad que trae aparejada la no resolución del conflicto por medio del pago de los salarios adeudados. Los pisos del ministerio ya son verdaderos focos infecciosos según describen en la asamblea los trabajadores.

Entre otras de las resoluciones que tuvo la asamblea estuvo la de comenzar una campaña en redes sociales con la denuncia de #TriacaHaceteCargo.

Como consecuencia de la concurrida asamblea los trabajadores decidieron realizar un Ruidazo por el interior del Ministerio. Culminando en las oficinas del Subsecretario de Coordinación Santiago Ricardes y ante la presión ejercida por los compañeros y compañeras un funcionario que depende de la subsecretaría recibió a los mismos.

Lamentablemente las respuestas nuevamente fueron negativas aduciendo que el ministerio ya había pagado las facturas y que la responsabilidad era de la empresa. Saliendo de la reunión los delegados afirmaron que es inadmisible que el mismo Ministerio de Trabajo no pueda ejercer su autoridad para que una empresa de 300 trabajadores, y que además es contratada por el mismo ministerio, cumpla con su obligación para con los trabajadores.

Por esto mismo, los delegados afirmaron que seguirán haciendo las medidas de lucha necesarias para conseguir que el ministerio se haga responsable por el pago del salario de los trabajadores.