Más de 132 organizaciones comenzaron este miércoles a presentar sus argumentos para que el Tribunal Constitucional apruebe o rechace el requerimiento demandado por Chile Vamos, la audiencia se dividirá en dos extensas jornadas.
Miércoles 16 de agosto de 2017 16:17
Durante la mañana de este miércoles un grupo de manifestantes a favor y contra del proyecto de aborto en tres causales se concentraron frente al Tribunal Constitucional para presenciar las argumentaciones en la Audiencia Pública.
El proyecto de ley que había sido aprobado en el Congreso fue rechazado por el derechista Chile Vamos, que presentó un recurso de amparo para que sea discutido en el Tribunal Constitucional. Este miércoles se desarrolla la primera de las dos sesiones del Tribunal que deberá discutir si aprueba o rechaza el requerimiento de Chile Vamos.
Te puede interesar: El proyecto de aborto en tres causales va al Tribunal Constitucional
Mientras se polarizaban los argumentos al interior de la sala bajo los argumentos de organizaciones no gubernamentales conservadoras y reaccionarias al proyecto de aborto en tres causales, en las redes sociales se aplaudió el polémico argumento de Lidia Casas con la frase “La causal de violación tiene rostro de niña, cara de adolescente."
Argumentos reaccionarios
Para la ONG ISFEM, en representación de Raúl Madrid Ramírez, el derecho a la vida del no nacido es más importante que el derecho a la vida de la madre.
Así también lo aseveró Rodolfo Carmona de Fundación Derecho a La Vida: "Estoy aquí como padre de familia para defender la vida", argumentando junto al Movimiento por la Abolición del Aborto por la aprobación del requerimiento.
En tanto, la candidata presidencial por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, expuso en la audiencia a favor del derecho a la despenalización del aborto. "Esto que parece una obviedad para una sociedad democrática del 2017, la despenalización por el aborto en 3 causales es una ley respaldada por el 70% de chilenos y chilenas", afirmó desde la tribuna de su organización, Revolución Democrática.
Por su parte, Camila Maturana Kesten, de la Corporación Humanas señaló "la protección de la vida prenatal no puede entenderse como absoluta, no es ello lo que la constitución dispone".
Bárbara Brito, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile planteó: "Hacemos un llamado que más allá de este proyecto nos organicemos mujeres y hombres por el derecho a un aborto libre, legal, seguro y gratuito", y afirmó: "La derecha quiere cercenar nuestros derechos".
El debate se puede seguir en vivo aquí
Mientras tanto, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar:
En el drama del aborto hoy, Tribunal Constitucional. (Siempre gira a la derecha)
— Pescalo (@pezcalona) 16 de agosto de 2017
Cuando escuchas las intervenciones en el Tribunal Constitucional y nombran a dios #aborto3causales #NosVemosTC pic.twitter.com/PVV48lBJq0
— Blaz Argel Azocar (@blazrgel) 16 de agosto de 2017
Las mujeres hacemos carne esta ley, porque no permitiremos que sigan pasando por sobre nuestros derechos. El #Aborto3Causales es un derecho! pic.twitter.com/zkUg64PQnS
— Javiera Olivares M. (@javiera_oliv) 16 de agosto de 2017
[AHORA] TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: ADHERENTES y evangélicos opositores al proyecto aborto en 3 causales se manifistan a la espera del fallo. pic.twitter.com/ZLPHr7guWd
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) 16 de agosto de 2017
@PanyRosasChile se manifiesta afuera del Tribunal Constitucional x el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito #Aborto3Causales pic.twitter.com/2A1eRRMznx
— IzquierdaDiarioChile (@LID_Chile) 16 de agosto de 2017