lid bot

NEUQUÉN. Tribunal de impugnación dicta sentencia en caso Matías Casas

Hoy martes desde el mediodía se conocerá la sentencia de los Jueces Florencia Martín, Fernando Zvlilling y Federico Sommer ante la impugnación que presentara el abogado defensor del policía Hector David Mendez, que el 22 de Julio de 2012 asesinó con su arma reglamentaria al joven de 19 años Matías Casas, en el barrio Cuenca XV de Neuquén Capital.

Martes 2 de diciembre de 2014

1 / 1

Mendez fue condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por haber sido cometido en abuso de la función policial y con uso de arma de fuego. La sentencia fue dictada luego de que un jurado popular dictara veredicto de culpabilidad por unanimidad, en lo que seria el primer caso de gatillo fácil juzgado por la modalidad de juicio por jurado.

En la provincia del Neuquén, el jurado esta compuesto por 12 personas sorteadas por el padrón electoral. En este caso el veredicto unánime lo dictaron luego de que la Fiscalía y la querella que representa a la familia de Matías Casas demostraran con sobradas pruebas que el policía había disparado cuatro tiros por la espalda al joven, y que luego lo persiguió y mato en el piso cuando estaba malherido. Mendez en su declaración en el juicio oral, se declaró inocente, e intento decir que se encontraba borracho en el momento del hecho.

En la apelación el defensor adujo que las instrucciones que se les habían dado al jurado los “había confundido” y que por eso habían dictado la culpabilidad de su defendido. Los abogados Ivana Dal Bianco y Mariano Pedrero en la audiencia en que se debatió esta cuestión plantearon que los veredictos de los jurados solo son revisables cuando la prueba del juicio se totalmente disímil con lo que plantea la acusación, y que en este caos, la prueba de culpabilidad de Mendez había sido abrumadora e irrefutable, y que se relacionaba con una política de represión a la juventud por parte de la policía.

La familia de Matías Casas, la Multisectorial y Organizaciones de Derechos Humanos como el CEPRODH convocan a acompañar la lectura de la sentencia desde las 12 hs en Antártida Argentina 336