×
×
Red Internacional
lid bot

Vicente López. Triunfo de la izquierda en el ISFD 39: un centro de estudiantes de lucha para enfrentar el ajuste

Con 253 votos para la lista Frente de estudiantes de Izquierda (Tesis XI, Tribuna Estudiantil y estudiantes independientes) contra 194 de la lista del peronismo encabezada por el PC, Frente Renovador y bancada por la Celeste de Suteba, mantenemos un espacio de lucha y organización independiente de los gobiernos y los directivos. Un lugar conquistado para enfrentar el ajuste y defender la educación pública.

Lunes 30 de octubre de 2023 21:42

En este momento, nuestro país atraviesa una profunda crisis económica producto del sometimiento a la deuda con el FMI que dejó el macrismo y que el gobierno de Fernandez y Sergio Massa mantienen, con un 40% de pobreza y con 6 de cada 10 pibes que en la provincia que no llegan a las cubrir las comidas necesarias, son ellos los pibes que van a las escuelas donde estamos empezando a trabajar.

Mientras el gobierno paga la deuda, no sólo profundiza el ajuste y la crisis educativa, sino que avanzó la derecha de Milei (ahora aliada de Bullrich y Macri), que viene planteando directamente privatizar la educación pública, eliminar la ESI y avanzar contra nuestros derechos, por eso sabemos que gane quien gane estas elecciones, los estudiantes también tenemos que prepararnos para enfrentar lo que se viene, y por eso es fundamental defender un centro de estudiantes que sea una herramienta de lucha y organización contra el ajuste.

En esta elección se mostraron dos modelos de Centros:

Uno alineado al gobierno nacional y provincial, el Frente NAFTA, que buscó separar las demandas que tenemos dentro del profesorado con la situación de crisis económica y social que vivimos afuera y que nos afecta directamente como estudiantes y trabajadores; se dedicaron a tratar de hacer una campaña de desprestigio a la conducción del Centro, por apoyar las luchas dentro y fuera del 39 y trataron de ocultar su apoyo al gobierno y que son aliados de la Celeste de Baradel de SUTEBA, que viene nada más y nada menos que de boicotear los paros y avalar los descuentos contra los docentes.

Y otro modelo que es el que defendemos desde el Frente de Estudiantes de Izquierda, desde donde venimos planteando que el 39 no es una burbuja, que la crisis económica y el ajuste educativo golpea sobre condiciones de cursada, que la mayoría de los terciarios tenemos trabajos precarios y hacemos malabares para pagar los apuntes, cargar la sube y llegar a fin de mes, por eso, para defender nuestro derecho a la educación pública tenemos que enfrentar el ajuste en curso y su profundización con el próximo gobierno. Desde Tesis XI, nos organizamos junto a Myriam Bregman y el Frente de Izquierda que es la única fuerza política que plantea una salida a la crisis desde la perspectiva de las y los trabajadores, los estudiantes y los sectores populares.

Un centro de estudiantes de lucha, junto a los trabajadores:

Como lo dijimos durante todo el año, necesitamos discutir entre todos los estudiantes y fortalecer nuestra organización, por eso impulsamos asambleas, desde donde peleamos para que ningún compañero se quede sin cursar, por el boleto educativo, por la ampliación de edades y turnos de la sala de psicomotricidad, por hacer festivales y charlas ideológicas para que entren los debates políticos en el terciario y desde donde venimos apoyando los paros y la lucha de los docentes que defienden la educación pública, la lucha de las mujeres y la diversidad y la lucha de las y los trabajadores que enfrentan el ajuste y los abusos patronales.

Así, apoyamos la lucha de los trabajadores de Pilkington contra los despidos y por la reinstalación de Jorge Gonzalez, a quien la empresa echó después de años de trabajo por organizarse junto a sus compañeros. En estos días de elecciones, recibimos un saludo de su parte apoyando nuestra lista que nos llena de orgullo, porque es parte de lo que buscamos construir: centros de estudiantes que forjen la unidad entre los trabajadores y los estudiantes para luchar contra el ajuste y por todas nuestras demandas.

Para las peleas que se vienen, mantenemos un Centro de lucha, independiente de los partidos del ajuste, de la Celeste de Baradel y las autoridades del instituto, queremos agradecer a todos nuestros compañeros que nos apoyaron y fueron parte de esta pelea y los invitamos a sumarse a las asambleas, a las distintas iniciativas y a fortalecer nuestra herramienta de lucha en defensa de la educación pública y por todas nuestras demandas.