Este 15 y 16 de Noviembre se realizaron las elecciones en el ISFD N° 3 Julio Cesar Avanza. A las 21:00 hs del jueves se conocieron los resultados de la elección a centro de estudiantes que dieron por ganador a Estudiantes al Frente (Fuel + Tesis XI + Independientes).
Viernes 17 de noviembre de 2017
Entre el Miércoles y Jueves votaron 367 estudiantes de un padrón total de alrededor de 1900. Estudiantes al Frente ganó el centro de estudiantes con 195 votos mientras que la lista Frente Integración Estudiantil obtuvo 170 votos.
En un año de elecciones legislativas, donde el Cambiemos ganó en las principales provincias del País, el gobierno nacional de Cambiemos y los gobernadores como Bertone del FPV en Tierra del Fuego, quieren avanzar con un paquete de diferentes reformas laboral, provisional y tributaria en detrimento de los trabajadores, las mujeres, los jubilados y la juventud. En estas mismas elecciones, el Frente de Izquierda obtuvo un resultado histórico obteniendo alrededor de 1.200.000 votos, que muestran que hay una alternativa posible al ajuste.
Además, para el año que viene se busca implementar el Plan Maestro de Macri. La antesala de esta reforma educativa fueron los operativos “Aprender” y “Enseñar”, evaluaciones estandarizadas impulsadas por el Banco Mundial en los secundarios como en los últimos años de los terciarios de formación docente respectivamente. Se busca responsabilizar de la crisis educativa actual a los docentes avanzando contra sus derechos como contra el Estatuto Docente.
Mientras se destinan 300 millones a las evaluaciones “Aprender y “Enseñar”, la crisis educativa se vive todos los días en el Avanza cuando hay aulas insuficientes ya que en el edificio se comparte con 3 instituciones, cuando llueve y se inunda el edificio, cuando los directivos aplican restricciones a la cursada y recortan llamados a finales porque dicen que es un pérdida de tiempo pedagógico, sin embargo las clases se suspenden porque el edificio está lleno de ratas y quieren que los estudiantes y docentes vayan a trabajar igual para no perder más días del calendario escolar aunque todavía el edificio no esté en condiciones de ser habitado.
Fueron 195 estudiantes que tuvieron acuerdo por un CEIA independiente del gobierno y de los directivos. Que durante el año vieron impulsar clases públicas contra el recorte en educación, movilizar por el Día Mundial por la legalización de la Marihuana, el 3J por el #NiUnaMenos y en contra del 2x1 a los genocidas. Que vieron una campaña intensa por la aparición con vida y justicia por Santiago Maldonado.
Es con esta potencia estudiantil que cuenta Estudiantes al Frente. Desde Tesis XI, la corriente de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, nos proponemos seguir fortaleciendo el CEIA. Porque para pararle la mano a Macri y su Reforma Educativa, para repudiar los tarifazos constantes y los despidos, como el de los trabajadores de Lucaioli, es necesario seguir apostando a la organización democrática de manera independiente de los directivos y los partidos tradicionales. Porque es necesario que organicemos esa potencia estudiantil para enfrentar a Macri y defender la educación pública.