Tras las multitudinarias movilizaciones de mujeres del lunes el Parlamento polaco dio marcha atrás con una iniciativa que pretendía prohibir totalmente el derecho al aborto.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Jueves 6 de octubre de 2016 16:07
El Parlamento polaco descartó este jueves la iniciativa popular que pedía la prohibición total del aborto y penas de prisión para las mujeres que aborten. La votación de la mayoría de los parlamentarios, que rechazaron el proyecto impulsado por sectores ultra católicos y conservadores, supone un importante triunfo tras las multitudinarias movilizaciones del lunes pasado. Bajo el nombre de "Lunes Negro" cientos de miles de mujeres se manifestaron en Polonia esta semana en una contundente muestra de repudio el intento de prohibir por completo el derecho al aborto, en un país que ya tiene una de las legislaciones más restrictivas de Europa.
La nueva ley en contra del #aborto que el gobierno #polaco (PiS) quiere aprobar da miedo. El país y sus mujeres están en pie #CzarnyProtest pic.twitter.com/APSN9Bf6XH
— Marta (@malemanylara) 3 de octubre de 2016
Te puede interesar: Multitudinaria manifestación y huelga contra la prohibición del aborto en Polonia
La iniciativa se había admitido en el Parlamento el pasado 23 de septiembre con los votos a favor de esa formación conservadora gubernamental, el partido Ley y Justicia, que ahora se desmarca de la propuesta al no estar de acuerdo con las penas de cárcel para las mujeres que practiquen la interrupción ilegal del embarazo.
El retroceso de los partidarios del partido de gobierno implica un duro revés para esta formación conservadora. El propio viceprimer ministro Jaroslaw Gowin, ha reconocido que, tras las protestas de los últimos días, era evidente que prohibir el aborto para los supuestos de violación o grave riesgo para la vida de la madre iba en contra de los deseos de la mayoría de la sociedad.
A favor de rechazar la medida votaron 353 diputados de los 450 que componen el Parlamento polaco, dominado por Ley y Justicia y donde no está representada ninguna fuerza de izquierda o centro-izquierda.
El partido Ley y Justicia dio libertad de voto a sus parlamentarios, de los que 186 rechazaron endurecer la legislación del aborto y 58 votaron a favor de la medida.
El proyecto originalmente apoyado por Ley y Justicia había sido presentado por un grupo de abogados organizados por “Ordo Iuris”, una entidad cercana al Opus Dei. Si bien la movilización hizo retroceder por el momento esta propuesta de prohibir totalmente el aborto, el partido de gobierno espera avanzar en un proyecto más restrictivo que la legislación vigente. La actual legislación polaca, que data de 1993, una de las más restrictivas y reaccionarias de Europa, sólo permite la interrupción del embarazo en caso de violación o incesto, cuando representa un riesgo para la salud de la madre, y cuando el feto presenta deformaciones graves.
Tras la derrota parlamentaria el gobierno reconoció reconoció que es necesario aumentar el consenso social de cualquier medida que pretenda modificar la ley del aborto.
En Polonia, un país de 38 millones de habitantes, se producen anualmente alrededor de 1.000 abortos legales, aunque ONG de mujeres estiman que hasta 150.000 polacas abortan cada año de manera ilegal y no segura, o en el extranjero.