Desde el mediodía los trabajadores del Astillero Río Santiago permanecían pacíficamente frente a la gerencia. Exigían insumos para trabajar. Pasadas las 21h el gobierno aceptó firmar el acta.
Jueves 13 de septiembre de 2018 22:01
Este jueves, desde el mediodía, cientos de trabajadores se acercaron a las oficinas donde funciona la gerencia de la empresa para reclamar que la misma envíe los materiales e insumos básicos para poder concluir con la terminación del Buque Eva Perón. Tal como habían votado en una masiva asamblea, exigieron que la gestión encabezada por el Ing Daniel Capdevilla, actual interventor de la planta naval de Ensenada, proveyera los insumos básicos para retomar la actividad productiva.
Fue así que se acercaron familiares y vecinos de Ensenada y La Plata. También organizaciones solidarias, que vienen acompañando a los trabajadores.
Te puede interesar: [AHORA] Permanencia pacífica dentro del Astillero Río Santiago: exigen insumos para trabajar
Finalmente, tras 8 horas y ante la decisión de los trabajadores y el apoyo que recibían, la intervención aceptó firmar un acta donde se compromete a garantizar los insumos para trabajar. Además habrá una reunión con ministros y se tratarían los descuentos que sufrieron los trabajadores. Mientras que se espera la firma del acta, que podría ser en la Municipalidad de Ensenada, los trabajadores continuarán con la permanencia pacífica en el Astillero.
Se confirma así un gran triunfo de los trabajadores, que están dispuestos a garantizar ante cualquier maniobra que intente el gobierno.
La Izquierda Diario reproduce la intervención de José Montes, histórico dirigente del Astillero Río Santiago y la Lista Marrón (PTS e independientes), al salir de las negociaciones. "La lucha del Astillero, su tradición, sigue siendo un espejo en el que se miran miles de trabajadores. Les estamos demostrando cuál es el camino para derrotar el plan de ajuste".
Acá podés escuchar la lectura del acta, por parte de "Pancho" Banegas, secretario general de ATE Ensenada. Allí se destacan dos puntos: "las autoridades de la empresa se comprometen a entregar el gas, oxígeno e insumos"; "las partes acuerdan las gestiones con los ministros para el próximo lunes, donde se tratarán los premios, los descuentos de vacaciones y otros temas laborales".
Imágenes del momento en que informan a los trabajadores y organizaciones reunidas.
Recordemos que son más de 3000 trabajadores y trabajadoras que realizan sus tareas en el Astillero Río Santiago de Ensenada. Allí producen no solo buques sino también distintas obras de infraestructura. Desde que comenzó la intervención de Daniel Capdevila, un hombre cercano a Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, los trabajadores vienen sufriendo distinto tipos de ataques. Entre ellos, la falta de inversión de la empresa, que les permitiría terminar las obras que estaban realizando, algunas casi terminadas como el buque Eva Perón. Pero además con descuentos salariales y ataques a sus conquistas. Macri llegó a decir que "había que dinamitar el Astillero". Cuando fueron a reclamar a la Gobernación fueron reprimidos brutalmente por la policía bonaerense. Por eso vienen realizando distinto tipo de movilizaciones, entre ellas la jornada nacional de este 12 de septiembre, que implicó cortes en La Plata, el Obelisco y distintos puntos del país.