Amnistía Internacional denunció “ciberataques” de trolls contra figuras de derechos humanos y periodistas críticos del gobierno. Las mismas cuentas han atacado en numerosas oportunidades a los referentes de la izquierda.
Martes 20 de marzo de 2018 17:28

Muchos de los usuarios de las redes sociales ya están familiarizados con la existencia de cuentas falsas, bots, personas y trolls dedicados a impulsar campañas políticas, de desprestigio y ataque. Durante los días más duros del caso Santiago Maldonado, la actividad de los trolls fue particularmente violenta contra la familia y contra quienes se movilizaban por justicia para el joven desaparecido y asesinado.
Ahora salió a la luz un relevamiento de Amnistía Internacional acerca de ataques y amenazas en Twitter que atentan contra las opiniones contrarias al oficialismo. En un informe titulado “El debate público limitado. Trolling y agresiones a la libre expresión de periodistas y defensores de derechos humanos en Twitter Argentina”, la ONG registra una serie de agresiones en la red social que tienen como fin “descalificar a referentes” y funcionar como dispositivo de “autocensura”.
Te puede interesar: “El debate público limitado”: informe de Amnistía Internacional sobre trolls oficialistas
Amnistía señala que esta actividad de “trolling” esta en general vinculada a defender al gobierno ante personalidades críticas y detectó una serie de cuentas de Twitter que actúan como “autoridades”: es decir, que son las que centralmente originan y dirigen los ataques a la libertad de expresión y que luego son seguidos por un ejército de cuentas más. Entre estas a, el informe menciona a: @AlfredoDarrigo, @LtCastilloVice, @GustavoBruzone, @santosjorgeh, @hepoggi, @PajaritaTW, @GFrondizi, @Winston_Dunhill.
Si bien alguna de estas cuentas, como la de @PajaritaTW, ya han sido borradas, hay otras que aún están en línea. Se puede observar que estos mismos trolls que han conducido ataques contra la familia Maldonado y periodistas como María O’Donnell y Reynaldo Sietecase, también atacaron en numerosas oportunidades a referentes de la izquierda, en particular a la legisladora porteña y abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Myriam Bregman y al diputado nacional del PTS-FIT, Nicolás Del Caño. Aquí se detallan algunos ejemplos:
En el marco de los despidos en el Hospital Posadas, la cuenta @GFrondizi ataca a Myriam Bregman, que viene apoyando a los despedidos y despedidas en lucha:
Cuando Myriam Bregman juró como Legisladora porteña lo hizo “Por la lucha de los trabajadores, de las mujeres y los pueblos oprimidos del mundo, por continuar con la lucha contra la impunidad de los empresarios que organizaron y se beneficiaron con el golpe cívico militar, por Rafael Nahuel y Santiago Maldonado, por terminar la barbarie capitalista, sí, me comprometo". Las palabras de la legisladora molestaron al bloque del PRO que salió a abuchear a Bregman, desatando una polémica. “Actúan como trolls”, contestó la abogada de la izquierda, que cosechó una enorme solidaridad ante el ataque de Cambiemos. No podían faltar, entonces, los trolls que intervinieron en el asunto, como @Winston_Dunhill:
Te puede interesar: Solidaridad y repudio en las redes tras los abucheos durante la jura de Myriam Bregman
En los agitados días de diciembre en los que el oficialismo intentaba hacer votar el saqueo a los jubilados en un Congreso militarizado, los trolls oficialistas atacaron a los diputados que, como Nicolás Del Caño, rechazaron la reforma previsional y se sumaron a las movilizaciones contra la misma. Aquí se puede ver un ejemplo de @GustavoBruzone.
Luego de las mencionadas jornadas de diciembre, el gobierno lanzó una política de detener manifestantes mientras que ni uno solo de los policías y gendarmes que protagonizaron la represión fueron identificados. Los trolls colaboraron con la campaña de criminalización difundiendo noticias falsas, como esta publicación del ya conocido @GustavoBruzone, que señala a Myriam Bregman y a Daniel Solano, también del Frente de Izquierda, con el objetivo de que sean perseguidos, junto con los otros manifestantes que se individualizan de un modo que solo puede hacerse mediante los recursos de inteligencia del Estado.
Es de destacar que Myriam Bregman y Nicolás Del Caño fueron denunciados en dos ocasiones distintas por diputados del oficialismo y por un abogado del PRO, intentando culpabilizar a los referentes de la izquierda por los hechos del 18 de diciembre frente al Congreso. Desde este punto de vista, la actividad de los trolls no es únicamente ideológica sino que sirve de fundamento para la persecución judicial. La denuncia del abogado del PRO, carente de todo sustento, fue destrozada por el fiscal federal Juan Pedro Zoni, que no dejó lugar a dudas: era una causa armada con el objetivo de criminalizar la protesta y acallar a la izquierda.
Te puede interesar: Fiscal destroza denuncia de abogado PRO contra Del Caño y Bregman por las jornadas de diciembre
A continuación, se publican otros tuits en imágenes, antes de que sean borrados al igual que se borraron los de @PajaritaTW (aunque quedan rastros en algunos sitios).
La utilización de trolls, bots y cuentas falsas en las redes sociales muestra la pobreza argumentativa del gobierno y su falta de escrúpulos a la hora de defender lo indefendible.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario