×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACION EN PANDEMIA. Trotta y Morales anunciaron la vuelta a clases presenciales en Jujuy

El funcionario nacional junto a su par provincial, Isolda Calsina y el Gobernador, ratificaron la vuelta a clases, aunque sin hacer mención a las pésimas condiciones de infraestructura que atraviesan la mayoría de las escuelas. Se necesitan asambleas de docentes y familias para discutir en forma independiente como se retoman las clases este año.

Miércoles 13 de enero de 2021 08:17

El Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta realizó una visita a la provincia de Jujuy. Recorrió escuelas y obras de la localidad de Santa Clara como así también se reunió con sindicatos docente

Los Gremios Docentes participaron de una reunión con Trotta y Calsina en el Hotel Altos de la Viña, sin un mandato de base, ni consulta alguna y a espaldas de la docencia en general.

La visita del ministro fue para garantizar la vuelta a clases presenciales para la supuesta nueva normalidad y de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.

“Queremos que la presencialidad sea el ordenador del sistema educativo en 2021”

Lo ratificó en conferencia de prensa junto al gobernador Morales y la ministra de Educación de la Provincia, Isolda Calsina.

El ministro de la Nación y el Gobernador jujeño también se encontraron, según Morales: “evaluamos la posibilidad de vacunar a los docentes en el mes de febrero para garantizar un año lectivo 2021 que combinara clases presenciales con virtuales” visibilizando el pensamiento reciproco de ambos.

En ajustada agenda Trotta tuvo un encuentro con Rubén Rivarola presidente del PJ provincial principal colaborador de Morales en el régimen bipartidista de Jujuy.

Aunque intenten mostrarlo como “diferente” a la gestión local de la educación, Trotta también es responsable de los que pasa en Jujuy, dejando pasar la vuelta a clases donde se puso en riesgo la salud de muchos docentes, sin las inversiones mínimas en seguridad e higiene para contar con los insumos y condiciones de infraestructuras adecuadas para mantener el distanciamiento social. Trotta y Calsina en sintonía ajustándose al presupuesto votado en el Congreso y en la Legislatura contra de la educación publica.

Por otro lado, el gobierno nacional tuvo prioridades: desfinanciar el presupuesto educativo, para privilegiar la fraudulenta deuda externa con el FMI y los bonistas especuladores.

En esta crisis sanitaria, económica y social quienes estuvimos a la cabeza fuimos los trabajadores de la educación junto a estudiantes y familias intentando sostener la continuidad pedagógica con mucho esfuerzo.

Los insumos provistos por el ministerio de educación de Jujuy fueron mínimos y en lo edilicio siempre existen problemas en cada inicio de cada ciclo lectivo, considerando que seguramente uno de los protocolos para la presencialidad será el distanciamiento social.

La organización desde las bases es importante, con la exigencia a las conducciones gremiales de ADEP y CEDEMS de asambleas abiertas a las familias para decidir en común la vuelta a clases y la conformación de comités de seguridad e higiene porque no se puede dejar esto en manos de los ministerios ya sea de la Provincia o Nación, responsables desde hace décadas de la crisis en la escuela pública. La recuperación de los gremios docentes es clave en la organización, que desde la Agrupación Docente 9 de abril se viene peleando, pero no para ponerlos al servicio del gobierno Nacional o Provincial como lo hacen las actuales conducciones sindicales sino a disposición de la clase trabajadora.