×
×
Red Internacional
lid bot

COLUMNA. Trump, Piñera y los ecos de una rebelión: los represores frente a frente

Trump enfrenta hoy una revuelta que cruza ya mas de 70 grandes ciudades del país, respondiendo incluso con los militares a las calles, algo a lo que otro presidente no hace mucho se tuvo que enfrentar y que no pudo derrotar

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Martes 2 de junio de 2020

Luego de varios días de intensos enfrentamientos entre manifestantes con la policía y masivas movilizaciones en más de 70 ciudades de Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado en un mensaje a la nación la movilización del ejercito para sofocar las protestas.

Meses antes en Chile, la noche del 18 de octubre del 2019, tras masivas protestas en Santiago, Sebastian Piñera, transformaba al laboratorio del neoliberalismo del mundo en otro ejemplo de como reprimir movilizaciones y a la juventud. El efecto esta a la vista de todos.

Donald Trump repite el mismo discurso utilizando el epíteto de "anarquistas organizados" en vez del "enemigo poderoso" como calificaba su lacayo a un adversario que no tenían como comprender. Anuncia que el grupo "Antifa" será declarado fuera de la ley y como una organización terrorista de la misma manera que Piñera acusaba a diversas organizaciones políticas y sociales de ser responsable del "caos en el que sumergían a la república".

Te puede interesar: Derrota del Gobierno: Intendente Guevara retira querella contra Dauno Tótoro por decir #FueraPiñera

El "oasis" de América Latina quedará como la frase del bronce del gobierno de Piñera, los "éxitos" económicos de Trump se desvanecieron tan rápido como comenzó la crisis sanitaria y económica provocada por la aparición del coronavirus. Los capitalistas suelen aferrarse a la ilusión de que las "crisis" son un mal recuerdo del siglo pasado, olvidan que en 1848 dijo un pensador alemán a la hora de definir la naturaleza del sistema que se imponía sobre las cenizas del feudalismo en que su principal característica consistía en que "todo lo sólido se desvanece en el aire"

Un accidente genético, propio de la dinámica caótica de la naturaleza, por años estudiada por la comunidad científica, fue como el aleteo de una mariposa que se convierte en un tsunami en el otro lado del océano. Las acusaciones y teorías de la conspiración con la que Trump y Bolsonaro tratan de culpar a China es solo una muestra más de la impotencia de los capitalistas para ofrecer un destino en la humanidad.

A este "aleteo de murciélago", difícilmente se le puede endosar la responsabilidad de haber desatado las siete plagas que azotan a la humanidad. Los responsables son los gobiernos que como en Italia llevaban años de ajuste y precarización de la salud pública a costa de preservar las enormes y jugosas ganancias de la industria farmacéutica.

Si los Estados Unidos es hoy el país más golpeado por el virus, no es por una intrincada conspiración China. La responsabilidad la encontramos en un país que carece de un sistema público de salud y que se encuentra en la triste nomina, junto con Papua Nueva Guinea, de ser de los pocos países que por ejemplo no posee derecho a post natal, y una innumerable lista de miserias que por supuesto son mucho más sentidas en la comunidad latina y afrodescendiente... quienes son además los sectores más golpeados por la muerte y la falta de acceso a una atención sanitaria.

Te puede interesar: Trabajadores de la salud de EE. UU. llaman a los sindicatos a tomar medidas contra la violencia policial y racista

Con el tiempo se descubrirá alguna vacuna o tratamiento que volverá al covid 19 en un simple "resfriadito" como decía Bolsonaro. Y si esta "gripecita" ha puesto al desnudo las miserias que la inmensa mayoría de la población mundial vive bajo este sistema, es precisamente por que sus administradores así lo han querido.

Trump y Piñera, dos represores, un mismo propósito

¿Qué empatía pueden sentir ellos por los padecimientos del pueblo cuando por años han sido ademas directamente beneficiados de las jugosas ganancias que las inversiones especulativas le han otorgado a los empresarios? Son estas jugosas ganancias obtenidas de años de baja en los salarios, recortes en salud, vivienda y educación la que hoy buscan preservar.

Claramente ya no pueden hacerlo apelando a la persuasión, buscando convencer que el esfuerzo individual permitiría conquistar esa apacible posición de clase media en que las familias podrían disfrutar de años de esfuerzo y sacrificio. La belle epoque millenial termino para los hijos de este siglo que saben que ni la educación por la que se endeudaron ni su arduo trabajo les garantizará jamás ni un buen sueldo ni algo tan básico como una casa.

Peor es para las mujeres, las minorias, las disidencias sexuales, migrantes, indigenas, afrodescendientes, ni el más abnegado esfuerzo, ni el más dócil comportamiento cívico les garantizará jamás la igualdad ante la vida.

Para Trump la única alternativa es detener la marea de la lucha de clases que azota su país de costa a costa con la bota represora de los marines norteamericanos, que tantas revoluciones han aplastado en todo el planeta. Su servil lacayo de esta particular colonia llamada Chile fracasó en el intento, y aun tiene que convivir con una rebelión popular que no fue derrotada.

Ante este panorama no nos corresponde a nosotros jugar el papel de oráculos del nihilismo y advertir a las masas que sus destinos están perdidos en un enfrentamiento con un enemigo que cuenta con armas 10 veces más poderosas que los cócteles de bombas molotov que incendiaron la estación de policía de Minneapolis.

Sin duda que la victoria es ante todo una tarea estrategia que requiere preparación, aprendizaje, disciplina, pero sobretodo requiere de optimismo. Por que las movilizaciones de la juventud y la clase obrera es precisamente esa marea que es desatada por la historia muchas veces por el simple aleteo de una mariposa, y que sorprendiendo a todos los espectadores, puede iniciarse por algo tan cotidiano y naturalizado como los vejámenes raciales que todos los días y sin respuesta las policías de todo el planeta cometen contra la población.

En pocas horas sabremos si la nueva provocación de Donald Trump ejercerá algún efecto o avivará las llamas de la revuelta en el corazón del EEUU. Nuestro país sin duda se dirige a nuevos acontecimientos que lo remecerán producto del enfrentamiento que no quedó resuelto en octubre, y que alimenta las pesadillas de la derecha criolla que reza a todos sus santos para que la imagen imperial de Trump aplastando sin piedad a los manifestantes inspire al Presidente Piñera a continuar sin dubitaciones dicho camino.

De lo que no queda duda es que a nuestra generación nada puede entregarnos este sistema y vivimos tiempos decisivos en que podemos derribarlo para construir sobre sus cenizas un mundo nuevo. A esa tarea es a la que de ahora en adelante vale la pena abocar todas las energías.

El asesinato de George Floyd, nuevo crimen racista de la Policía en Estados Unidos: ¡toda la solidaridad con la imponente revuelta social!


Ιωαχειν

Editor y columnista de la Izquierda Diario

X