×
×
Red Internacional
lid bot

MUERTE DE FIDEL CASTRO. Trump amenaza con poner fin al acuerdo con Cuba

El presidente electo de Estados Unidos afirmó que echará por tierra el acuerdo con Cuba si no hay cambios que, para él, beneficien tanto al pueblo cubano como a los cubano-estadounidenses.

Lunes 28 de noviembre de 2016 12:35

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que pondrá fin al "acuerdo" con Cuba si el Gobierno de la isla no se abre a mejorarlo.

"Si Cuba no está dispuesta a hacer un acuerdo mejor para el pueblo cubano y los cubano-estadounidenses en su conjunto, pondré fin al acuerdo", escribió hoy Trump en su cuenta de Twitter.

Su futuro jefe de gabinete, Reince Priebus, dijo el domingo que Trump aguardará a ver "algunos movimientos" del Gobierno cubano en cuanto a las libertades en la isla para decidir cómo será su relación y, de no haberlos, revertirá el “acercamiento” entre ambas naciones iniciado en diciembre de 2014.

"No vamos a tener un acuerdo unilateral procedente de Cuba sin algunos cambios en su Gobierno", indicó Priebus en la cadena Fox.

Al enterarse de la muerte de Fidel Castro, Trump escribió un twitter donde, simplemente decía “¡Fidel Castro está muerto!”, con un tono eufórico. Luego emitió un comunicado donde calificó a Castro de "brutal dictador" y prometió que su Gobierno hará "todo lo posible para asegurar que el pueblo de Cuba pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad".

En el comunicado, el magnate dijo que Castro "oprimió a su propio pueblo" y dejó "un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales".

Trump recordó, además, que durante la campaña electoral recibió el respaldo de la Asociación de Veteranos de Bahía Cochinos (Brigada 2506), exiliados antiscastristas que participaron en la fallida invasión de Bahía Cochinos (Cuba) en 1961.
Desde diciembre de 2014, auspiciados por el Vaticano, los gobiernos de Obama y Raúl Castro han restablecido las relaciones diplomáticas, han abierto embajadas en las respectivas capitales y se han reanudado los vuelos comerciales directos entre ambos países, entre otros progresos. Obama se transformó en el primer presidente en ejercicio en visitar la isla, aunque sin concretar una reunión con Fidel Castro.