×
×
Red Internacional
lid bot

AVANZADA IMPERIALISTA. Trump aplaudió el golpe en Bolivia y ahora amenaza a Venezuela y Nicaragua

El presidente de Estados Unidos saludó el accionar de los militares bolivianos. Lanzó amenazas contra otros dos países latinoamericanos y dijo: “estamos más cerca de un hemisferio completamente democrático”.

Lunes 11 de noviembre de 2019 17:56

Foto EFE/Justin Lane

En la tarde de este lunes Donald Trump publicó una declaración, a través de la oficina de prensa de la Presidencia de Estados Unidos, titulada “Sobre la dimisión del Presidente boliviano Evo Morales”.

El texto dice que “la renuncia de ayer del presidente boliviano Evo Morales es un momento significativo para la democracia en el hemisferio occidental. Después de casi doce años y de su reciente intento de anular la constitución boliviana y la voluntad del pueblo, la partida de Morales conserva la democracia y abre el camino para que el pueblo boliviano haga oír su voz”.

Trump continúa diciendo que “los Estados Unidos aplauden al pueblo boliviano por sus demandas de libertad y al Ejército boliviano por cumplir con el juramento de proteger la constitución de Bolivia”.

Y amenaza: “estos eventos envían una fuerte señal a los ilegítimos regímenes en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán”.

Con una altísima dosis de cinismo, el comunicado finaliza diciendo que “ahora estamos un poco más cerca de un hemisferio occidental completamente democrático, próspero y libre”.

Luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA), con su declaración del domingo a la madrugada, abriera el camino a las Fuerzas Armadas bolivianas para consumar el golpe contra Evo Morales, el jefe de la Casa Blanca realiza estas declaraciones demostrando que el gobierno de Estados Unidos ha seguido minuto a minuto la avanzada reaccionaria, racista y clasista en el país de sudamericano.

Un avance de esto ya lo había dado el mismo domingo Mike Pompeo, el secretario de Estado de Trump que había felicitado a la OEA por su informe y diciendo que esto era un paso hacia la democracia. La declaración de Trump este lunes no hace más que confirmar el rol que jugó EE. UU. como pieza clave tras la OEA para "legalizar" el golpe de Estado que se desencadenó durante el domingo.

La avanzada imperialista se aprovechó de un estado de situación creado durante estos años por la gestión del Estado de Evo Morales y el MAS. La política de cooptación de las organizaciones obreras y campesinas, la corrupción de las capas dirigentes y el rol asignado a la burocracia sindical como policía política al interior de los sindicatos (colaborando en la persecución y judicialización de los sindicatos independientes) hicieron que la crisis política actual (surgida tras el muy irregular proceso electoral) encuentre a los trabajadores con sus organizaciones completamente estatizadas, sin capacidad de acción y de organización independiente.

La “nostalgia” del imperialismo yanqui respecto a los clásicos golpes cívico-militares que pergeñó y consumó a lo largo y ancho de América Latina durante todo el Siglo XX le imprimió el tono a esta declaración de Trump, jugado a convertir a su gestión en la “vanguardia” de sometimiento y dominación de los pueblos latinoamericanos.

Trump, junto a la OEA y la derecha regional ya habían intentado llevar adelante un golpe en Venezuela a principio de este año apoyando al derechista Juan Guaidó como presidente interino del país y amenazando incluso con una invasión militar. La derrota en esa empresa dejó mal parado a Trump y al Grupo de Lima que lo secundó. Ahora, con el golpe de Estado en Bolivia consumado, vuelve a la carga en sus intensiones de un intervencionismo abierto sobre la región.

Repudiar y enfrentar en las calles esta nueva ofensa de Trump a América Latina es una tarea de primer orden.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario