lid bot

RELACIONES MÉXICO-ESTADOS UNIDOS. Trump avanza con la obtención de fondos para el muro fronterizo

Espera que la próxima semana sea aprobada una primera partida por el Senado de los Estados Unidos. Ya anunció que podría construirse un muro que cubra determinadas partes de la frontera.

Pablo Oprinari

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari

Viernes 14 de julio de 2017

Donald Trump lo hizo nuevamente. Después de decir que “absolutamente” México pagará el muro, ahora afirmó que el mismo podría ocupar solo partes de la frontera -de 700 a 900 millas-, ya que “hay muchas barreras naturales”,

Mencionó también que podrían proyectar un muro solar, y que necesita “transparencia, uno necesita ver a través de él”. El motivo que dio el presidente de los Estados Unidos es evitar actos potencialmente mortales: “ellos avientan los grandes costales de drogas desde el otro lado, y si uno tiene gente de este lado del muro, no los ves, y te caen sobre la cabeza 60 libras de costal... uno necesita transparencia a través de ese muro”.

Para financiar el muro, el gobierno de Trump logró que los congresistas republicanos aprobasen una solicitud de 1,600 millones de dólares en el Subcomité de Apropiaciones. Esta aprobación es un primer paso. Si el Comité de Apropiaciones lo aprueba deberá ser refrendado por el Senado, donde requiere de 60 votos, lo cual no es un resultado seguro.
La partida solicitada es sólo la primera parte de la suma que en su momento anunció la Casa Blanca: 21,600 millones de dólares para la construcción del muro, como parte de un “paquete de medidas antiinmigrante”.que asciende a 23,500 millones de dólares.

El gobierno estadounidense pretende -además de construir el muro- ampliar los centros de detención de migrantes y el personal de la Agencia de Control de Migración y la Patrulla Fronteriza. Trump quiere superar las cifras de deportaciones de migrantes obtenidas por su predecesor, el demócrata Barack Obama. La solidaridad con nuestros hermanos migrantes más allá de las fronteras, y la unidad con los trabajadores de ambos países, es fundamental para enfrentar las políticas racistas y xenófobas de Trump y la complicidad del gobierno mexicano.


Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X