×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en Estados Unidos. Trump dijo que Putin es mucho mejor presidente que Obama

Trump hizo sus declaraciones durante un foro sobre seguridad y defensa el miércoles por la noche. Hillary aprovechó para salirle al cruce.

Jueves 8 de septiembre de 2016 13:24

Trump declaró que el presidente ruso Vladimir Putin es “mucho más líder” que el presidente estadounidense Barack Obama. Lo hizo durante un foro sobre seguridad y defensa retransmitido por la cadena NBC el miércoles por la noche. Las críticas no tardaron en llegar.

Conforme avanza la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre Donald Trump sigue con su estilo provocador, mientras que Hillary Clinton trata de no “hacer olas” a sabiendas de que su mejor campaña son los propios exabruptos que Trump genera a diario.

Te puede interesar: Hillary Clinton: nuevos escándalos e impopularidad

La candidata demócrata, Hillary Clinton, que enfrenta escándalos por el uso de su correo electrónico durante el período en que fue secretaria de Estado, aprovechó las declaraciones de Trump para salirle al cruce. Este jueves afirmó que los elogios de su rival republicano al presidente ruso, Vladímir Putin, son "antipatriotas" y "alarmantes".

Clinton ofreció su primera conferencia de prensa formal en 278 días desde White Plains (Nueva York), antes de abordar su avión para seguir con la campaña, y criticó duramente a Trump por sus últimos comentarios acerca de Putin.

En el foro Trump también dijo: "Creo que tendría una muy, muy buena relación con Putin. Y creo que tendría una muy, muy buena relación con Rusia. Tiene un 82% de aprobación."

Clinton, recurrió al expresidente republicano Ronald Reagan para responder a Trump. En la conferencia de prensa de este jueves Clinton se preguntó qué diría Reagan sobre un candidato de su partido a la Casa Blanca que "ataca" a los generales del país y "alaba" al mandatario de Rusia. Y continuó afirmando que lo dicho por el magnate "es alarmante porque sugiere que él (Trump) permitirá a Putin hacer lo que Putin quiera hacer, y luego le justificará".

Las referencias a Reagan no son casuales. Hillary Clinton es reconocida como parte de los “halcones” dentro de la política exterior estadounidense y ya reconoció que si gana en las elecciones de noviembre, profundizará la política guerrerista e intervencionista del imperialismo. Esto incluye elevar el nivel de tensiones con Rusia y ponerle un freno a la creciente influencia e intervencionismo de Putin en distintos países de Medio Oriente, las repúblicas centro asiáticas y Ucrania, entre otros.

Es por esto que Clinton, que también intervino en ese foro, subrayó este jueves que el evento sirvió para mostrar, de nuevo, que Trump "no está en absoluto preparado para ser comandante en jefe" de EEUU. Al mismo tiempo insistió en su compromiso para derrotar al Estado Islámico (EI) y perseguir y asesinar a su máximo líder, “al igual que se hizo con Osama Bin Laden”.

Confirmando los lineamientos de su política exterior, Clinton prometió este jueves que "Ese es el tipo de comandante en jefe que yo seré, alguien que nos una en el propósito común de mantener a nuestro pueblo seguro y a nuestro país fuerte".

Además, la candidata demócrata adelantó que este viernes celebrará una reunión con varios expertos y altos cargos bipartidistas de seguridad y defensa para analizar la estrategia contra el EI.

Trump por su parte afirmó en un comunicado que la conferencia de prensa de Clinton fue "un ataque desesperado" en respuesta al "hundimiento" de la candidata en las encuestas. Al mismo tiempo aprovechó los escándalos en los que está hundida la candidata demócrata para atacarla por su “incapacidad” para responder por "su terrible juicio en política exterior y el mal manejo de información clasificada".

Mientras que Trump aprovecha para pegarle a Hillary donde más le duele, la candidata demócrata lo deja hacer, sabiendo que si puede evitar que los escándalos en su contra escalen de aquí a noviembre, la mayor ventaja de Clinton siguen siendo los escándalos que genera a diario el propio Donald Trump.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario