×
×
Red Internacional
lid bot

COREAL DEL NORTE – ESTADOS UNIDOS. Trump envía un submarino a la península coreana y Corea del Norte realiza ejercicio militar

Un submarino de propulsión nuclear estadounidense USS Michigan arribó este martes al puerto surcoreano de Busan. Corea del Norte respondió con ejercicios de artillería.

Martes 25 de abril de 2017 14:03

Washington suma así otro activo militar a las maniobras que realizará próximamente en la región el Carl Vinson, portaaviones nuclear de la clase Nimitz, la mayor del mundo.

El envío del Carl Vinson a la península por parte de Estados Unidos responde al lanzamiento de un misil norcoreano el pasado 5 de abril y sería parte de la estrategia de presión adoptada por la Casa Blanca desde la llegada de Donald Trump, que busca lograr que el gobierno norcoreano abandone su programa nuclear.

Como repuesta Corea del Norte celebró, este martes, el aniversario de su ejército con un ensayo de artillería, al tiempo que un submarino nuclear estadounidense llegaba a la península coreana, dos acciones que agudizan aún más la tensión en la región.

Coincidiendo con el 85 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea, Pyongyang realizó un simulacro con fuego real cerca de Wonsan (costa oriental), donde disparó entre 300 y 400 piezas de artillería de largo alcance.

El despliegue de artillería obligó a convocar en Seúl, Corea del Sur, una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional en la que participaron los jefes del Estado Mayor y el director nacional de seguridad y exministro de Defensa, Kim Kwan-jin, para analizar el ejercicio, según un comunicado remitido por la oficina presidencial surcoreana.

Corea del Sur anunció, el lunes, el futuro despliegue de un nuevo radar para contraatacar mejor las posiciones norcoreanas, algo que ni aún así evitaría importantes daños y muertes si se produjera un enfrentamiento entre ambos países.

Según informó este lunes la televisión oficial china CCTV, el presidente Xi Jinping, pidió a su par estadounidense, Donald Trump, que ejerza la "contención" ante las tensiones que protagonizan Estados Unidos y Corea del Norte.

Por su parte, los representantes de Japón, Corea del Sur y EEUU pidieron, durante una reunión celebrada en Tokio, a China que intensifique su presión sobre Corea del Norte con vistas a frenar sus programas armamentísticos.

"Si los enemigos se atreven a optar por la aventura militar a pesar de nuestras repetidas advertencias, nuestras fuerzas armadas borrarán sus posiciones ofensivas de la faz de la tierra con poderosos ataques nucleares preventivos", afirmó el ministro norcoreano del Ejército, Pak Yong-sik, este martes.

Mientras China continúa insistiendo con bajar la tensión entre Corea del norte y Estados Unidos, el nuevo envió de parte de la flota estadounidense a la península, va en sentido contrario a las aspiraciones chinas. El vocero de la Cancillería china, Lu Kang, subrayó la semana pasada que la situación en la península de Corea es “muy sensible”, por lo que las partes implicadas deben evitar “echar nafta al fuego”, ya que “no queremos ver un conflicto. “Una vez que la guerra comienza, se pierde el control”, concluyó.

Te puede interesar: Hacia una nueva etapa de la situación mundial