×
×
Red Internacional
lid bot

EE.UU.. Trump hizo anuncios sobre las vacunas y no habló de las elecciones

Un inusualmente calmado Trump dio una conferencia de prensa anunciando los resultados de la operación Warp Speed cuyo objetivo era desarrollar vacunas y tratamientos para el covid-19.

Viernes 13 de noviembre de 2020 20:10

EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL

Trump anunció este viernes los resultados de la operación Warp Speed, como se llamó al esfuerzo de su gobierno para acelerar el proceso de desarrollo de vacunas y tratamientos paliativos para el covid-19. Explicado de forma sencilla es una fenomenal inyección de dólares a empresas farmacéuticas que posiblemente hagan ganancias exorbitantes dada la situación.

Un inusualmente calmado Trump rompió el silencio en una conferencia en el Rose Garden de la Casa Blanca, acompañado de dos funcionarios encargados de la operación y Mike Pence, su vicepresidente. Un distraído podría haber pensado que fue un discurso de campaña, ya que repasó los esfuerzos del estado y su administración para contener la epidemia que ya se cobró casi 250 mil muertos. Pero las elecciones fueron hace 10 días y el tema estuvo ausente de su agenda.

Trump recalcó el enorme logro que significa que Pfizer haya anunciado una vacuna que tiene un 90% de efectividad contra el virus chino, aún cuando las pruebas de fase 3 no están terminadas y no se publicaron resultados científicos que avalen los dichos de la empresa. Un batalla más de la guerra de las vacunas que tiene a las principales potencias del mundo buscando ser las primeras en desarrollar una y así ganar prestigio y poder.

Además habló del Remdesivir como un tratamiento paliativo de los síntomas y dijo que el estado había adquirido medicamento suficiente para tratar 850 mil pacientes.

Anunció también que la distribución de la vacuna será gratuita pero no pudo con su genio y remarcó que se distribuirá en todo el país menos en el estado de Nueva York “por motivos políticos”. Aprovechó a atacar al gobernador Cuomo, un demócrata que en los inicios de la pandemia emergió como el gran antagonista de Trump al seguir las recomendaciones científicas, en contra de la política negacionista del presidente.

Luego repasó la situación económica y habló lo bien que estaba el país. Dijo que la economía cayó menos que en el resto de los países y se recuperó más, tomando nuevamente el desempeño de la bolsa como indicador aunque la tasa de desempleo sigue siendo más del doble que antes de la pandemia y muchos de los nuevos puestos generados son precarios y mal pagos.

En su primera aparición pública desde el jueves el magnate no dijo una palabra sobre el resultado de las elecciones ni de su estrategia de llevarlas a la corte, que todo indica que será un fracaso. En el único momento en que se acercó al tema fue cuando pareció reconocer la posibilidad de que haya una nueva administración el año que viene, aunque rápidamente se corrigió.