El presidente de los Estados Unidos exigió a la Suprema Corte de Justica que acelere la audiencia sobre el decreto antimigratorio.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Lunes 5 de junio de 2017
Desde esta mañana, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, comenzó a publicar una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter en donde volvía a la carga con su decreto antiinmigrantes, el cual insiste en llamar "prohibición de viaje".
In any event we are EXTREME VETTING people coming into the U.S. in order to help keep our country safe. The courts are slow and political!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 5 de junio de 2017
El magnate aseguró que Estados Unidos ha comenzado a aplicar "investigaciones exhaustivas" a las personas que buscan entrar al país, alegando motivos de "seguridad". En distintos mensajes, Trump dijo que el departamento de Justicia debería "exigir una audiencia acelerada" de la "prohibición de viaje" ante la Suprema Corte, en miras de conseguir una versión "mucho más dura".
The Justice Dept. should ask for an expedited hearing of the watered down Travel Ban before the Supreme Court - & seek much tougher version!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 5 de junio de 2017
People, the lawyers and the courts can call it whatever they want, but I am calling it what we need and what it is, a TRAVEL BAN!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 5 de junio de 2017
El mandatario estadounidense llamó a dejar de ser "políticamente correctos", señaló que los Tribunales son lentos y los acusó de "suavizar" la iniciativa, luego de que el jueves pasado Trump solicitara a la Suprema Corte la restauración de su propuesta de prohibir el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Siria, Sudán y Yemen, así como de todos los refugiados.
We must stop being politically correct and get down to the business of security for our people. If we don't get smart it will only get worse
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de junio de 2017
La Suprema Corte ordenó a la American Civil Liberties Union responder el 12 de junio próximo a la petición de la administración de Trump, tras lo cual podrá pronunciarse sobre si atrae o no el caso.
Las declaraciones de Trump se dan en medio de críticas al alcalde de Londres, Sadiq Khan, por su actuar ante los atentados registrados el sábado pasado en la capital británica, en el contexto de una profundización del giro a derecha del gobierno británico tras los atentados en el Reino Unido, donde el gobierno de Theresa May impulsa distintas medidas represivas, entre ellas penas más rigurosas y una ofensiva contra las libertades democráticas para ’evitar la radicalización a través de internet’, mientras la prensa de derecha despliega una campaña xenófoba contra migrantes y refugiados
Leer: Con un discurso securitario, Corbyn pide la renuncia de May por “reducir el número de policías”