×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Trump propone “evaluación exhaustiva” para inmigrantes

El candidato republicano a la Casa Blanca arremete de nueva cuenta contra los inmigrantes. En un discurso sobre la lucha antiterrorista en donde evocó las políticas del gigante del norte durante la Guerra Fría, Donald Trump propuso la implementación de un examen ideológico para quienes viajen a Estados Unidos.

Miércoles 17 de agosto de 2016

Durante un discurso pronunciado este lunes en la Universidad Estatal de Youngstown (Ohio), uno de los estados considerados como “críticos” para las próximas elecciones, Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, aseguró que su país combatirá el terrorismo “cruelmente si es necesario”.

En este discurso salió a relucir, de nueva cuenta, la xenofobia que ha caracterizado las declaraciones de Trump durante su campaña. El republicano argumentó que en periodos anteriores (como la Guerra Fría), Estados Unidos había implementado medidas de control de acceso a su territorio tales como exámenes ideológicos y propuso realizar un nuevo diagnóstico para calcular la respuesta “para las amenazas de hoy”.

En medio de un llamado de acción en contra del Islam radical, Trump propuso la implementación de esta prueba como una forma de mantener inmigrantes “radicales” fuera de territorio estadounidense. Sólo se admitirían, según el magnate inmobiliario, a “aquellos que comparten nuestros valores y respeto a nuestro pueblo”.

Trump, en nueva gala de imprecisión nada inocente, no especificó los países que serían tomados en cuenta para la realización de estos “exámenes exhaustivos”, mismos que contemplan la cancelación de autorizaciones de visa. Sin embargo, sí mencionó los países con los que su gobierno estaría dispuesto a cooperar: Jordania, Israel, Egipto y Rusia.

En qué consistiría este escrutinio ideológico no fue explicado por el candidato. Aprovechó para asegurar que Hillary Clinton, candidata demócrata, no tenía la “resistencia mental y física” para combatir a ISIS. Por su parte, la candidata demócrata ha jugado sus cartas y, en busca del voto latino, ha prometido una reforma migratoria, además del llamado a las bases republicanas descontentas con Trump, presentándose como “la candidata de la unidad nacional”.

Aprovechando las tragedias de San Bernardino y de Orlando para su discurso, Trump suma de esta forma un episodio más a su campaña que, según encuestas, no está obteniendo los resultados esperados.

Ver: Fuertes críticas del diario Wall Street Journal a Donald Trump