Trump aseguró que su fiscal general, Jeff Sessions, pudo ser "más preciso" en las respuestas que dio en el Senado sobre su relación con Rusia, pero que "no fue intencional" y que "no hizo nada malo".
Sábado 4 de marzo de 2017
El presidente defendió a Sessions por medio una de sus redes sociales preferidas, Twitter."Jeff Sessions es un hombre honesto. No hizo nada malo. Podría haber respondido de forma más precisa, pero claramente no fue intencional", aseguró en varios mensajes.
Jeff Sessions is an honest man. He did not say anything wrong. He could have stated his response more accurately, but it was clearly not....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de marzo de 2017
"Los demócratas están aprovechándose de la situación", dijo Trump. "¡Se trata de una cacería de brujas!", añadió.
...to win. The Democrats are overplaying their hand. They lost the election, and now they have lost their grip on reality. The real story...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de marzo de 2017
...is all of the illegal leaks of classified and other information. It is a total "witch hunt!"
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de marzo de 2017
Sessions, cuando aún era senador y asesor de la campaña presidencial de Trump, se reunió dos veces con el embajador ruso en Washington, Sergei Kislyak, en los meses previos a los comicios y en plena tormenta por la supuesta intervención rusa en los mismos.
Te puede interesar: Trump complicado por las reuniones de su secretario de Justicia con embajador ruso
Al ser preguntado por eventuales contactos con el Kremlin, Sessions ocultó esos encuentros al considerar, que fueron en su rol como senador y no como asesor de la campaña de Trump.
El presidente Trump a decidido hostigar a la oposición demócrata y denunciar las “filtraciones” que destaparon la red de contactos entre sus funcionarios y la embajada rusa. "Los demócratas se están excediendo. Perdieron las elecciones y ahora han perdido su contacto con la realidad" aseguró Trump, quien luego se quejo por la filtración que permitió al The Washington Post publicar este miércoles esa información y dijo que se trata de una "caza de brujas" contra su Gobierno.
Lo cierto es que el conflicto de intereses que se genera, ya que el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) son los encargados de la investigación sobre la supuesta injerencia rusa, pone a Sessions en un lugar de extrema fragilidad. La minoría demócrata del congreso pide su renuncia y comisiones de ambos partidos demandando una investigación más profunda.
Para Trump significa un nuevo miembro de su gobierno envuelto en algún escándalo. Desde que asumió como presidente no pasa una semana sin que alguno de los integrantes de su gobierno aparezca relacionado con las supuestos ciberataques rusos durante la campaña electoral. Si la caída de Michael Flynn fue el primer gran golpe que recibió Trump, las presiones por la renuncia de Sessions vuelven a ponerlo de frente a un nuevo revés.