Importantes medidas viene aplicando el magnate en sus primeros días tras asumir oficialmente la presidencia de los EE.UU. A esto se suma su salida del Tratado Transpacífico, otro acuerdo clave para la potencia dentro de la zona.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Martes 24 de enero de 2017
El pasado domingo, el ya asumido presidente de los EE.UU Donald Trump, señaló que renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) convenio al que se suscribe junto con los países de México y Canadá.
“Nos reuniremos con el primer ministro de Canadá (Justin Tudreau) y con el presidente de México (Enrique Peña Nieto) y comenzaremos las negociaciones relacionadas con el TLCAN” señaló el presidente Trump en una actividad desarrollada en la Casa Blanca.
Trump contra TLCAN
Es reconocida la percepción negativa de Trump hacia al TLCAN, a quien culpa de externalizar los servicios de diversas empresas norteamericanas por medio del traslado de empleos a otros países. Esto hará difícil tanto para Peña Nieto como para Tudreau aunar fuerzas en defensa de sus propios intereses.
Por otra parte, es sabido que un importante número de republicanos dentro del partido, está a favor de la permanencia de EE.UU en el tratado, lo cual traerá tensiones con Trump.
Se prevee el recibimiento del presidente mexicano para el día 31 de Enero, y otro que será concertado a la brevedad con el primer ministro canadiense.
Trump y la suspensión del TPP
Otro tema que ha estado en el centro noticioso, es la salida definitiva de los EE.UU del Tratado Transpacífico conocido como TPP, el cual significaba una posición estratégica para la potencia al reactivar su política comercial en la zona. Esto en el marco de un desgaste de China que ha comenzado a perder terreno tras la desaceleración económica y la crisis de las materias primas.
Tales determinaciones por parte de Trump expresan el grueso de sus medidas, que sin duda darán que hablar durante estos días, como la construcción del muro fronterizo con México o la deportación de 11 millones de inmigrantes indocumentados.