Clinton esperaba despejar el camino a la nominación con el “Supermartes 2” pero Sanders se imponía en Michigan. Trump volvió a ganar entre los republicanos. Todos los ojos puestos en Ohio el 15 de marzo.

Celeste Murillo @rompe_teclas
Miércoles 9 de marzo de 2016
FOTO: REUTERS
Al cierre de esta edición, con el 67 por ciento de los votos escrutados la competencia estaba ajustada en Michigan del lado demócrata: Sanders con el 50,6 % y Clinton con el 47,6 % Hillary obtuvo una victoria importante en Mississippi donde se impuso con el 84 por ciento. Del lado republicano, Trump se impuso en Michigan, seguido por Kasich y en Mississippi, secundado por Cruz.
Michigan, con 130 delegados para los demócratas y 59 para los republicanos, era la victoria más buscada del martes 8. Le seguía Mississippi con 36 delegados para los demócratas y 40 para los republicanos. El partido republicano además celebró primarias en Hawaii (19) y Idaho (32). Pero s espera una jornada decisiva el próximo martes 15 con votaciones en Ohio y Florida.
Aunque las encuestas le daban la victoria a Clinton por 20 puntos en Michigan, los primeros resultados mostraban una carrera muy pareja con Sanders algunos puntos arriba de la exsecretaria de Estado.
Aunque se esperaba un triunfo de Clinton por el peso de los votantes afroamericanos, Sanders sumó el apoyo de jóvenes y sectores de trabajadores blancos, que vieron con simpatía su discurso contra el rescate a los bancos y las corporaciones. Más allá del tamaño de la brecha en Michigan, este nuevo “empate técnico” es un revés para Hillary que esperaba que las primarias del martes le despejaran el camino a la nominación. Incluso una de las principales páginas de estadísticas señala que si Sanders lograra imponerse por 4 puntos en Michigan podría colocarse cabeza a cabeza en la carrera nacional.
Hillary Clinton viene de una importante victoria en Luisiana donde obtuvo un 71 % con gran apoyo del electorado negro, contra el 23 % de Sanders. Sin embargo, no puede dar por ganada la nominación, aunque las matemáticas y sobre todo los superdelegados la acompañen. Como dijimos en artículos anteriores, si se contabiliza solo el voto directo de afiliados y votantes registrados la carrera sigue ajustada, con una relación cercana a 60 % (Clinton) a 40 % (Sanders).
En Mississippi, Clinton volvió a mostrar su superioridad entre los afroamericanos, un factor que ya le valió victorias contundentes en el Sur. Según CNN, en Mississippi donde la comunidad afroamericana representa el 69 % del electorado, Clinton obtuvo el 89 % del voto negro. Eso le permitió mostrar un triunfo contundente aunque en un estado pequeño en cantidad de delegados. Pero Hillary más que números necesita imponerse con más fuerza en el conteo de delegados y no depender de la ayuda del establishment para asegurarse la ventaja. Mientras no consiga imponerse claramente entre los votantes, la campaña de Bernie Sanders seguirá siendo un obstáculo en la pelea por la corona.
Los próximos desafíos serán Florida y Ohio. Florida será la prueba definitiva para Marco Rubio, si no consigue una victoria en el estado donde juega de local, deberá resignar sus aspiraciones a la nominación republicana. Resta ver en las próximas primarias con cuánta ventaja llegarán Trump y Cruz, que lideran la carrera. Segundo detrás de Donald Trump, Ted Cruz se impuso en seis primarias, pero tampoco cuenta con el apoyo del establishment partidario.

Celeste Murillo
Columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo.