La comunicación entre ambos mandatarios es la primera desde el ataque estadounidense a Siria donde el gobierno ruso apoya al régimen sirio.
Martes 2 de mayo de 2017 18:33
Los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron este martes una comunicación en la que trataron la posibilidad de crear "zonas seguras" para lograr una "paz duradera" en Siria y cómo abordar "la situación muy peligrosa en Corea del Norte", según informaron desde la Casa Blanca.
En un comunicado, la Casa Blanca, calificó de "muy buena" la conversación telefónica mantenida entre ambos mandatarios, este martes.
El comunicado continua diciendo que Trump y Putin "coincidieron en que el sufrimiento en Siria ha durado demasiado tiempo y que todas las partes deben hacer todo lo posible por poner fin a la violencia".
En concreto, los dos presidentes conversaron de la posibilidad de crear en Siria "zonas seguras" o "de freno a la escalada" de violencia para "lograr una paz duradera por razones humanitarias y muchas otras", según informa el gobierno de Estados Unidos.
También, la Casa Blanca confirmó que el Gobierno de Trump enviará a un representante a la ronda de conversaciones de paz sobre Siria que debe empezar este miércoles en Astaná (Kazajistán).
La conversación telefónica es el primer contacto luego del bombardeo del 7 de abril ordenado por Trump contra una base aérea controlada por el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad. El ataque fue el primero directo de EE.UU. al régimen de Damasco en seis años de conflicto.
Te puede interesar: Ataque de Estados Unidos a Siria: un mensaje con múltiples destinatarios
Si bien Rusia fue avisada con antelación porque tenía personal militar en esa base aérea, el bombardeo frustró aparentemente el proceso de deshielo que Putin y Trump.
El otro punto tocado, por Trump y Putin, "extensamente" fue cómo trabajar juntos para lograr la mejor manera de resolver "la situación muy peligrosa en Corea del Norte", según la Casa Blanca.
En medio de la escalada de tensión con Pyongyang por su pruebas de misiles y su programa nuclear, Trump sostuvo este lunes durante una entrevista que está dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, "bajo las circunstancias adecuadas". Aunque luego el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, matizó los dichos del presidente al decir que las condiciones, para que ese encuentro sea posible, no se dan actualmente.
De acuerdo con el Kremlin, Putin y Trump acordaron organizar una reunión personal en el marco de la cumbre de líderes del G20 que se celebrará el 7 y 8 de julio en la ciudad alemana de Hamburgo.
Queda por ver si este acercamiento será duradero, en especial cuando un sector del establishment político de estadounidense se ha mostrado en contrario a una política de entendimiento con el gobierno ruso, lo que le costó al gobierno de Trump la salida de varios miembros de su gabinete que mantenían una relación fluida con Rusia.