lid bot

Mundo Obrero. Tucumán: bloqueo contra los despidos en Galicia Warrants, denuncian espionaje

Trabajadores despedidos bloquearon los portones de acceso. La Policía se hizo presente un auto sin patente.

Miércoles 15 de febrero de 2017

En el día de ayer, una decena de estibadores que cumplen funciones en los galpones de Galicia Warrants bloquearon los portones de la planta, tras impedírsele el ingreso por segundo día consecutivo.

Sin notificación alguna la patronal intenta abaratar los despidos acusándolos pruebas de ser los responsables de un supuesto faltante de azúcar en los depósitos.

En declaraciones a La Izquierda Diario, uno los despedidos afirmó que “hace algunos días desde la gerencia empezaron a llamar de a dos compañeros y a todos le hacían el mismo verso, acusándonos sin pruebas de robar azúcar. No tienen a nadie identificado, y se basan en la diferencia que dicen tener con lo que registran en los remitos de ingreso y salida de los camiones. En realidad, lo que quieren es inventar una causa para despedir gente sin pagar. Ahora se lavan las manos diciendo que pertenecemos a otra empresa, porque nuestro recibo de sueldo figura a nombre de FinancialBrokers SA, pero esa empresa esuna pantalla del Banco Galicia (…) Las condiciones de trabajo son pésimas, no sólo nos pagan más de la mitad del sueldo en negro y hace dos años murió un compañero aplastado por un desmoronamiento de bolsas de azúcar”.

Los bancos son verdaderos operadores en las sombras que controlan una buena porción del negocio azucarero a través de instrumentos financieros como los Certificados de Depósito y Warrants, mediante los cuales el banco toma en garantía el azúcar almacenado para otorgar préstamos.

De acuerdo a estimaciones basadas en la información suministrada por los trabajadores, sólo el Banco Galicia almacenaría en sus depósitos 2,5 millones de bolsas de azúcar aproximadamente, es decir, casi un 10% de la producción anual total.

Según los Estados Contables presentados por la firma para el ejercicio 2016, los ingresos registrados fueron de 118 millones de pesos, con una ganancia neta de 32 millones de pesos, y en la memoria de sus balances afirman mantener “una expectativa de desarrollo creciente para los próximos ejercicios”.

Hacia el mediodía, en forma completamente ilegal y con total impunidad un vehículo negro sin patente que trasladaba a tres policíasse hizo presente en el bloqueo para filmar y tomar fotos a los trabajadores y a la patente de las motos que bloqueaban los portones.

Los trabajadores continuarán hoy con las medidas de fuerza.