×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Tucumán: detuvieron a nueve policías acusados de la desaparición de Luis Espinoza

El joven se encuentra desaparecido desde el viernes, luego de un golpiza policial. Organismo de derechos humanos exigieron la aparición con vida del joven, denunciando la responsabilidad estatal y del Gobierno de Juan Manzur.

Miércoles 20 de mayo de 2020 19:20

Sobre el final de la jornada, la fiscala Mónica García de Targa ordenó la detención de nueve policías, acusados por la desaparición forzada de Luis Armando Espinoza. Junto a su hermano Juan Antonio, Luis Espinoza quedó en medio de un operativo policial el pasado viernes en el paraje El Melcho (a unos 90 kilómetros de la capital tucumana). Ambos fueron golpeados y, de acuerdo al testimonio de Juan Antonio, a Luis se lo llevó la policía. Vecinos y familiares, que recorrieron la zona, afirman que la huella se interrumpe en el monte.

Durante los operativos de hoy fueron detenidos el subcomisario Rubén Montenegro; el oficial auxiliar, José Morales; el sargento primero René Ardiles; el sargento, Víctor Salinas; la cabo y dueña de la camioneta usada en el operativo, Miriam González; los cabos José Paz y Claudio Zelaya; y el agente Gerardo González Rojas, todos pertenecientes a la comisaría de Monteagudo. También se apresó a otro policía de apellido Romano y al civil que se ocupa de vigilar la localidad apodado “Villa”. De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) durante los allanamientos se secuestraron armas, celulares, computadoras y ropas.

Las detenciones y allanamientos fueron ordenados desde el Centro Judicial de Monteros. (Fotografía: Monterizos.com.ar)

Ayer el Equipo Científico de Investigación Fiscal del MPF encontró restos de sangre en la camioneta particular de una de las policías denunciadas. Estas muestras serán cotejadas con otras recogidas en la zona donde ocurrieron los hechos.

La intervención de la Justicia ocurrió luego de que familiares y vecinos cortaran la ruta el domingo. Por disposición del Ministerio de Seguridad se realiza un operativo de rastrillaje con personal de las comisarías de Simoca, La Madrid y Graneros, la Infantería Sur, Bomberos de la Policía y Bomberos voluntarios. Además, se sumaron pobladores de la zona. Hasta el momento no hay rastros de Luis Espinoza.

A nivel nacional y provincial, numerosos organismos de derechos humanos —como los nucleados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia— exigieron la aparición con vida de Luis Espinoza, denunciando la responsabilidad estatal y del Gobierno de Juan Manzur.