lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Tucumán: la juventud en las calles junto a los trabajadores contra las tres reformas

Reproducimos la declaración de Juventud a la Izquierda ante la movilización de este miércoles 29.

Martes 28 de noviembre de 2017

La Juventud del PTS y los estudiantes independientes que conforman la Juventud a la Izquierda rechaza el paquete de contrarreformas (tributaria, previsional y laboral) impulsado por el gobierno de Macri pactado con todas las provincias y los gobernadores de todos los signos políticos patronales (PRO-UCR-PJ/FPV), y con la cúpula de la CGT. El repudio al paquete de contrarreformas es muy fuerte, y se expresa en lugares de trabajo y de estudio cotidianamente.

Los trabajadores tienen una fuerza enorme, lo que muestra el hecho de que hasta ahora hayan tenido que retroceder.

Si nos movilizamos y coordinamos con los trabajadores, y logran hacer paros y medidas de fuerza, es posible terminar con estas reformas y pelear por nuestras reivindicaciones

Los estudiantes estamos profundamente perjudicados por estos planes del macrismo y todos los empresarios. Estas contrarreformas solo agudizaran nuestros problemas y la de nuestras familias.

Hace dos días mientras que velábamos a Santiago Maldonado, mataban por la espalda a Rafael Nahuel, otro joven más que el macrismo se llevó puesta su vida, para defender con su gendarmería y policía a los terratenientes. Quieren disciplinar a la juventud y al conjunto de los trabajadores, porque su plan de ajuste necesita represión. Esto nos llena de bronca y nos muestra una vez más que este sistema tiene para ofrecer miserias y más miserias.

Los planes del gobierno buscan degradar aún más el nivel de vida de toda la clase trabajadora y de la juventud, para aumentar la ganancia de los grandes capitalistas. El ajuste es brutal con los jubilados, que al no poder realizar medidas de fuerza en lugares de trabajo se encuentran indefensos. La burocracia sindical también facilita el saqueo a los jubilados.

Nosotros, los estudiantes que tenemos trabajos que nos “queman” la cabeza como los call centers, rotamos de trabajo en trabajo; buscan exprimirnos aún más y en condiciones cada vez peores. Quieren universidades al servicio de las corporaciones. Esta contra reforma laboral trae trabajo gratuito o precarizado bajo la idea de “prácticas formativas”.

Nos tenemos que movilizar también contra la reforma educativa que resistieron los estudiantes secundarios denunciando la "escuela del futuro". Porque año tras año se profundiza un ataque a la educación pública en el recorte de presupuesto, las bajas paritarias docentes, la eliminación de materias y horarios, los miles de ad honorem docentes, el empeoramiento de las condiciones de estudio, la prohibición al acceso a becas integrales, son la cara de la ’contra reforma educativa’ que estudiantes y docentes enfrentamos cotidianamente. Sumado a la agresión y violencia de la policía y gendarmería que persigue a estudiantes secundarios, ingresa a establecimientos y detiene docentes

El gobierno de los CEO’s cuenta con el apoyo de la burocracia sindical y con el peronismo parlamentario (diputados y senadores) y gobernadores. Manzur y Jaldo ya respaldaron la reforma tributaria que incluye una revisión previsional que ataca duramente a los jubilados.

A nivel nacional la Corriente Federal, las CTA´s y Camioneros (Pablo Moyano) convocan para el miércoles 29 "contra las tres reformas" (laboral, previsional, y tributaria) pero no toman ninguna medida como un paro nacional, que sea el inicio de un plan de lucha. Desde las secretarías de Derechos Humanos y la Gremial del Centro de Estudiantes de Artes y las secretarias de Derechos Humanos, la de Bienestar Estudiantil y la de Medio Ambiente del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales convocamos a replicar las movilizaciones en la provincia, en una columna independiente de las burocracias sindicales que le dieron tregua al macrismo, exigiendo que esta marcha sea el comienzo de un plan de lucha hasta derrotar los planes del gobierno.

Buscamos la unidad en las calles con todos los sectores que se disponen a enfrentar estos planes sin depositar ninguna confianza ni en la burocracia sindical ni en los partidos que hasta ahora han dejado pasar el ajuste del macrismo. Sabemos que a los planes del gobierno y los empresarios hay que enfrentarlos junto a los trabajadores. Tenemos la fuerza para hacerlo, las contrarreformas pueden ser derrotadas. Por eso necesitamos un plan de lucha.

La FUT y los centros tienen que convocar a movilizar este 29

La Federación Universitaria de Tucumán mantiene un silencio cómplice sin siquiera emitir un pronunciamiento. Sucede que la conducción de la FUT es la Franja Morada, que está alineada con el gobierno de Cambiemos. Hablan de defender la universidad pública pero sostienen una federación completamente vacía de participación y un modelo de centros de estudiantes basado en la gestión de servicios.

Desde Juventud a la Izquierda (Juventud del PTS e independientes) llamamos a todos los estudiantes y jóvenes a organizarse, exigir a todos los centros de estudiantes que se pronuncien contra las reformas y la escalada represiva del gobierno, a exigir justicia por Rafael Nahuel y a repudiar la complicidad de la FUT. Hay que exigir a todos los centros y sindicatos que bajen sus treguas a este Gobierno que quiere avanzar sobre derechos históricos conquistados por la clase obrera.

Por eso llamamos a movilizar este miércoles 29 de noviembre en Tucumán, a las 9 en la plaza Independencia, contra las reformas, la represión y por justicia para Rafael Nahuel. El gobierno de los CEOs está organizado para avanzar, por eso de este lado, la juventud junto a los trabajadores de los empaques, del citrus, de las textiles y los ingenios, la juventud precarizada tenemos que organizarnos para frenar las políticas del Gobierno.