×
×
Red Internacional
lid bot

Uruguay. Turismo y explotación laboral

Nueva denuncia de situación de explotación laboral en Punta del Este

Viernes 12 de enero de 2018

Una mujer paraguaya denunció en el Ministerio de Trabajo que estaba sometida a un régimen de explotación laboral en la casa en la que se encontraba trabajando en la zona de Punta del Este en Maldonado.

La mujer señaló que trabajaba 20 horas por día y que prácticamente estaba cautiva en la casa, ya que no podía salir y no tenia tiempos de descanso.

La mujer recurrió a la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (FUECYS) para denunciar la situación mientras permanece en un centro del Mides de Maldonado esperando que se le pague lo que se debe y poder luego retornar a su país.

La denuncia se suma a otras que ya se han presentado esta temporada, y es algo que también se repite año a año. Trabajadores y trabajadoras super explotados, con sueldos de miseria, muchas veces sin cobertura de la seguridad social y que reciben malos tratos, son sometidos a trabajos forzosos y exigencias permanentes.

Días atrás se conoció el caso de otra mujer paraguaya que denunció que recibía un sueldo de 10000 pesos, no había firmado ningún contrato, trabajaba de 7 a 22 hs., tenía retenido su documento y no estaba inscripta en el Banco de Previsión Social (BPS). Mientras tanto, la empresaria que la había contratado alquilaba una casa por un valor de 30000 dólares la temporada.

Este tipo de situaciones suceden también por el escaso control de los organismos fiscalizadores y el gobierno, que prefieren mirar para otro lado, hasta que la realidad les estalla en la cara. Si se constata alguna situación actúan a las cansadas e imponiendo sanciones irrisorias.

Mientras no se dice nada de este tipo de hechos y en zonas turísticas (y en todo el país) se toleran este tipo de situaciones, la noticia de los israelitas recién salidos del servicio militar de su país que no fueron hospedados en un hostel en Valizas moviliza inmediatamente a la Ministra de Turismo Liliam Kechichian y otras figuras del gobierno.

La diferencia en el trato de parte del gobierno y la prensa de ambas situaciones revela lo que desde esos sectores se considera realmente urgente y grave.