Los estudiantes acusan que el administrador de cierre de la U. Arcis se ha movido únicamente por el recurso de protección que han presentado a tribunales los dirigentes de la FEUARCIS.
Martes 6 de marzo de 2018

El caso Arcis sigue dando muestras de como los gobiernos pro empresarios dentro de la educación perjudican a quienes tienen que “consumir” las ofertas educativas que las diferentes universidades privadas ofrecen a las y los estudiantes. En noviembre del año pasado presentaban sus inquietudes frente a los requisitos que habían de cumplir para optar a la “movilidad” hacia otros lugares de estudio, de los cuales solo 18 estudiantes, de un universo de mil, cumplía con lo pedido.
¿Hasta donde puede llegar la irresponsabilidad del gobierno?
Hoy, estando ad portas de un nuevo comienzo del año académico, y en conjunto con esto, de otro mandato de la derecha en el gobierno, la actual administración gubernamental vuelve a mostrar su irresponsabilidad política y la inoperancia de sus personeros, como el administrador de cierre, Jorge Roas, ya que desde enero vienen en una dinámica de tramitaciones hacia los dirigentes de la FEUARCIS, quienes han tenido que recurrir a la corte de apelaciones y al apoyo de ex dirigentes estudiantiles, hoy parlamentarios, para agilizar los juicios en torno al caso de la universidad.
Es, sin dudas, un caso donde el gobierno de Michelle Bachelet ha mostrado netamente como no dan solución a las problemáticas de los estudiantes, dilatando y trabando el caso dentro de las instituciones del Estado, como la Corte de Apelaciones y el consejo de defensa del Estado. En un juego donde todos quieren ser jueces pero sin ser juzgados.
Frente a esto, a menos de una semana de asumir el segundo gobierno de Piñera, el cual vendrá a poner igual o más cantidad de obstáculos para las demandas estudiantiles, es necesario que apelemos a la unidad como sector, en función de defender el derecho a educarse de los miles de estudiantes que han quedado al debe por las prácticas empresariales dentro del sistema educativo, como lo ha sido la U del mar, la Iberoamericana y la Arcis.