Este jueves se llevó a cabo un foro-debate entre Pan y Rosas, Izquierda Autónoma, Revolución Democrática y Movimiento Autonomista, sobre la lucha por el aborto y las perspectivas del movimiento de mujeres, realizado en la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Javiera Rivas Militante de Pan y Rosas Teresa Flores
Viernes 28 de septiembre de 2018
La instancia convocó a más de 100 estudiantes del campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, y del ex Pedagógico, y se organizó desde Pan y Rosas en preparación de la jornada internacional por la despenalización del aborto, que se conmemora este 28 de septiembre.
En la actividad expusieron jóvenes de Pan y Rosas, y de las organizaciones del Frente Amplio Izquierda Autónoma, Revolución Democrática y Movimiento Autonomista. Se contrapusieron ideas y estrategias para la conquista del derecho al aborto, que reflejado en la intervención de Alejandra Decap, estudiante de Hispánica y expositora por Pan y Rosas, "esta batalla está íntimamente ligada con la necesidad de enfrentar al gobierno de Piñera en las calles y en unidad con otros sectores, como el movimiento estudiantil, o las y los trabajadores que resisten a los despidos como ocurre en el Ferrocarril de Antofagasta o en Komatsu en Santiago".
Uno de los debates centrales entre las expositoras, particularmente desde Pan y Rosas, única organización de la mesa no perteneciente al Frente Amplio, fue sobre el proyecto de ley de despenalización del aborto que presentó el Frente Amplio.
Lo anterior debido a que en palabras de Alejandra Decap, ”el Frente Amplio presentó este proyecto, que es insuficiente frente a las necesidades de las mujeres, y en los hechos sacó al movimiento de las calles y concentró el debate en el Parlamento, porque confían más en la negociación con el progresismo de la Nueva Mayoría que en nuestras fuerzas desplegadas. Refleja su estrategia de fondo, donde los movimientos de mujeres o estudiantil, son solo para presionar hacia arriba, y tenemos que limitarnos a esperar una cantidad indefinida e incierta de años para conquistar nuestros derechos. Le quitan el protagonismo al mismo movimiento de mujeres organizado en las calles y desde la base”.
La estudiante sostuvo que "si todas las tribunas, como diputados, senadores, alcaldes, centros de estudiantes, federaciones, que tiene dicho conglomerado, no son puestas a disposición de una lucha tan importante como la de la "marea verde", entonces ¿para qué son esos cargos que acumula el Frente Amplio?”
No obstante, este foro no fue únicamente para discutir sobre cómo fortalecer el movimiento de mujeres y debatir entre organizaciones, sino que al calor de la jornada global por la despenalización del aborto de este 28 de septiembre, donde desde la Coordinadora 8 de Marzo se convocó a un cacerolazo, a las 21 horas, en Plaza Italia.
Es por esto que este viernes 28 la "marea verde" saldrá nuevamente a las calles en una gran jornada de movilización, con un pañuelazo a las 13:30 horas en Macul con Grecia y el cacerolazo de las 21 horas. ¡Participa!

Javiera Rivas
Militante de Pan y Rosas Teresa Flores