×
×
Red Internacional
lid bot

Salarios de hambre. Uatre Ledesma realizó olla popular

Cientos de obreros y familias del citrus acuden a la olla popular en busca de un plato de comida. Con la medida, desnudan las condiciones de miseria de con salarios que no llegan al 50% de la canasta básica. Reclaman apertura ya de paritarias.

Domingo 16 de mayo de 2021 14:12

En estos momentos se desarrolla una nueva medida de lucha de la seccional Ledesma de UATRE por los salarios de hambre que perciben los trabajadores y trabajadoras rurales que no llegan ni al 50% de la canasta básica. Por eso, reclaman reapertura de paritarias de manera urgente.

Cientos de familias trabajadoras del citrus se dirigen a la olla popular, instalada en el Puente San Lorenzo en el límite entre Calilegua y Libertador, para tener un plato de comida, desnudando la situación acuciante que viven en el marco de una creciente inflación, en la que sube la carestía de la vida mientras bajan los salarios.

Distintas organizaciones se acercaron a brindar su solidaridad y apoyo a la medida. Entre ellos, delegados del SOEAIL y el SEOM local, los legisladores del PTS/FIT Alejandro Vilca diputado provincial, Julio Mamaní, concejal de Palpalá y Miguel López y Luis Guerra, concejales de Libertador General San Martín, al igual que Ariel Sanconte del Frente de Todos, quien también se acercó a llevar su solidaridad.
Además, vecinos y vecinas del asentamiento que vienen reclamando el derecho a la vivienda y de los barrios Aredez y San Lorenzo, se sumaron al apoyo a la olla popular de los trabajadores rurales.

Cristian Morales, Secretario Adjunto de UATRE Ledesma, señaló a este medio que: “la medida es simple nosotros estamos pidiendo paritarias porque la estamos necesitando y también poder discutir las condiciones de trabajo porque en este tiempo del COVID y la canasta básica que se fue al carajo, lo estamos necesitando urgente. Esta es una medida de fuerza para que nos escuchen y para que sepa toda la comunidad lo que estamos pasando los trabajadores rurales. Por eso invitamos a toda la comunidad y a las familias a que nos apoyen. En este tiempo está todo mal por lo que necesitamos que nos escuchen y que nos entiendan”.

A su vez, en relación a cuánto está cobrando un trabajador rural, agregó que: “la canasta básica se fue por las nubes, a alrededor de $60000 y nosotros no estamos cobrando ni $30000 mensuales. Por eso necesitamos la apertura de paritarias. En asamblea, como hacemos siempre, decidiremos las próximas medidas a seguir por este reclamo”.