Está mañana los concejales de la UCR y el PJ, votaron en bloque contra vendedores ambulantes, un tarifazo en el transporte urbano de un 44% y el presupuesto e impositiva 2021 del "Chuli" Jorge. No hay grieta a la hora de ajustar a los trabajadores.
Jueves 17 de diciembre de 2020 16:35
En la sesión de está mañana del concejo deliberante de San Salvador de Jujuy, se votaron importantes proyectos para el oficialismo: la ordenanza que aplica un marco legal para perseguir de manera arbitraria a los vendedores ambulantes y aplicarles impuestos confiscatorios, aumentos de tarifas en el transporte urbano de pasajeros en un 44% y taxis. Por otro lado se aprobó el presupuesto y la impositiva 2021 a pedir del Intendente Raúl Jorge.
El bloque del PJ, que al asumir con cinco concejales prometió cambiar el concejo, voto en bloque con la UCR cada uno de los proyectos de ajuste presentados por el radicalismo.
Al respecto Guillermo Alemán, concejal del PTS-Frente de Izquierda, mencionó: "En esta sesión se mostró que no hay grieta a la hora de votar contra las mayorías populares entre el PJ y la UCR. Desde una ordenanza contra los vendedores ambulantes, que es un expendio de disposiciones discriminatorias contra este vulnerable sector que no tiene acceso un empleo formal, en el marco de una provincia donde la pobreza y la precarización de la vida es un cotidiano, que por si fuera poco les cobrarán impuestos de miles de pesos bajo pena de decomisar sus pocos elementos de trabajo que usan para ganarse el pan día a día".
"Si esto no fuera suficiente para el conjunto de trabajadores de la ciudad que dependen del servicio de transporte urbano de pasajeros, se aplicará un aumento del 44% del boleto, esto sería para garantizar los puestos de trabajo de los choferes de colectivos, según concejales del PJ y la UCR, hay que garantizar la rentabilidad de los empresarios mencionó el concejal de la OLA. La responsabilidad de los concejales del PJ y la UCR no es para los 1200 choferes del transporte, ni para los 160.000 usuarios de colectivo de San Salvador de Jujuy y Palpalá, sino para los 7 empresarios del transporte" agregó Alemán.
Andrea Gutiérrez planteó "Así mismo el PJ y la UCR votaron un presupuesto que mantiene salarios básico de mas de cien mil pesos para los funcionarios, mientras se mantiene la precarización en el municipio, con trabajadores que cobran sueldos de alrededor de $10.000. Tampoco se avanzará en obras públicas para los barrios más carenciados de la ciudad. Al mismo tiempo solo se contempla $30 por mujer de presupuesto contra la violencia de género".
Para finalizar los concejales de la Izquierda plantearon: "La UCR dispone de una política para cuidar los intereses de los poderosos y los privilegios de la casta política, mientras se ajusta a miles de trabajadores y se persigue a los sectores más vulnerables, mientras recibe el apoyo de los concejales del PJ". "Por eso hay que enfrentar estos planes de ajuste, es necesario asamblea en los lugares de trabajo y un plan de lucha unificado contra cada uno de los agravios del régimen bipartidista de Jujuy contra el pueblo trabajador".