×
×
Red Internacional
lid bot

Conflicto Rural. UNATRA se definirá ante conflicto rural la semana próxima

En declaraciones a la prensa el dirigente de la Unión Nacional de Asalariados Rurales y Afines (UNATRA), afirmó que su sindicato definirá posición la semana próxima. Además adelantó que las movilizaciones las convocaron “productores más que nada grandes”.

Viernes 19 de enero de 2018

En entrevista para La Diaria el dirigente de la UNATRA Cesar Rodríguez, anunció que su sindicato resolverá posición la semana próxima. De todas formas adelantó sus impresiones sobre el conflicto rural.

Sostuvo que cada trabajador es libre de participar de la reunión convocada por el sector rural el 23 de enero en Durazno, pero que se están mezclando las demandas con una intención electoral. Además dijo que las manifestaciones fueron convocadas “por productores más que nada grandes, con una plataforma en la que se pone todo en la misma bolsa”. Dijo también que algunas reivindicaciones son genuinas, sobre todo las que apuntan a mejorar la situación de los productores chicos. En sus palabras “Pero hay que separar los bagres de las tarariras: una cosa es la atención a problemas reales que sectores de pequeña escala aún mantienen, y otra cosa es subir al carro una serie de cuestiones más del mundo financiero, como la cotización del dólar”.

Obligados a marchar

Ha circulado en medios de prensa una versión que afirma, en la persona de un ex dirigente de UNATRA llamado Dardo Pérez, que hay casos de peones rurales que son obligados a participar de las manifestaciones, en particular en el Departamento de Cerro Largo les ordenaron “subirse a un tractor con la bandera uruguaya, sin preguntarles (…) esos patrones son los mismos que reprimen al trabajador, son los que ahora apelan a ellos para hacer bulto en las manifestaciones (…) Salir a protestar junto con los patrones para que ellos les vaya bárbaro y a nosotros nos peguen con un talero, como pasó con un peón, eso no lo comparto”.

Por su lado Rodríguez actual dirigente de la UNATRA dijo que no le han llegado denuncias pero que puede ser por “la relación de subordinación y de sometimiento que a veces se da en la relación laboral con los trabajadores”. También dijo que “Llama la atención que los propios patrones, que en instancias de Consejos de Salarios van a no acordar y a no acceder a beneficios para sus trabajadores, hoy estén invitándolos a participar en reivindicaciones”.