Luego de que anunciaran que el proyecto no sería tratado ahora, a último momento desde el oficialismo lo incluyeron para su discusión en Comision de Legislación y Asuntos Constitucionales del senado provincial. Se trata de la reforma de la ley 4.976 de regulación del ejercicio de la abogacía y procuración.
Martes 30 de octubre de 2018 16:33
Foto: Unidiversidad
Con el objetivo de limitar la cantidad de abogados en ejercicio en la provincia, en septiembre el gobernador Cornejo había enviado un proyecto de regulación de la matrícula.
El proyecto establece que los abogados recién recibidos tendrán que rendir un examen para conseguir la matrícula. Algo muy resistido por las y los estudiantes de derecho que denuncian obstáculos en el ejercicio de la profesión para quienes terminan sus estudios. A mediados de octubre, estudiantes se habían movilizado hasta una reunión de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del senado provincial para manifestar su rechazo al proyecto.
Hace algunos días, desde el oficialismo habían anunciado que el proyecto quedaría por el momento en suspenso, aunque este miércoles, estudiantes de la UNCuyo denunciaron que la reforma de la ley 4.976 fue incluida nuevamente en el temario de la comsión para avanzar en su tratamiento.
Te puede interesar:Mendoza: el gobierno saca despacho favorable al proyecto de regulación de matrículas de abogados
"Nos parecen terrible las maniobras de este gobierno para intentar hacer pasar este proyecto sin que los estudiantes nos demos cuenta, cuando los estudiantes están a sacando materias y reindiendo parciales y en la UNCuyo se elige centro de estudiantes", denunció Macarena Fernandez Sosa, estudiante de 5to año de la carrera y candidata a presidenta del centro por el Frente Desde Abajo.
También podes leer: UNCuyo: "En derecho queremos impulsar un centro que promueva la participación"
Este martes y miércoles se elige centro de estudiantes en la facultad y desde la izquierda denuncian que la Franja Morada, actual conducción, desinforma sobre este ataque a los estudiantes y profesionales. "La franja no está diciendo nada sobre esto y son la actual conducción. ¿Así pretenden seguir conduciendo? Tienen que soltar el doble discurso y estar del lado de los estudiantes que defendemos nuestro derecho a ejercer la profesión que estudiamos", continuó Macarena. "Son los responsables de esta situación porque es su gobierno el que impulsa este proyecto", concluyó.