Los estudiantes encontraron un cartel anunciando la suspensión de actividades. Realizaron un corte del predio universitario. El lunes desarrollaran nuevas acciones.
Sábado 3 de diciembre de 2016 15:22
El viernes los estudiantes de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral se encontraron, al llegar a la facultad, con un cartel que decía: “se comunica que las actividades de la carrera, se encuentran suspendidas, a partir del 02-12-16 y hasta nuevo aviso”. La comunicación continuaba diciendo que “esta decisión fue tomada por el incumplimiento en el pago de los honorarios, al personal docente, directivos y administrativo de la carrera”.
De inmediato, los estudiantes movilizados por la bronca e incertidumbre que esto generó, decidieron realizar una asamblea estudiantil, donde se discutió sobre la actual situación y las medidas a tomar. El grueso de los estudiantes se pronunció en asamblea: la incertidumbre, la indignación, la rabia y el enojo primaron en un momento hasta que resolvieron no quedarse de brazos cruzados y actuar en consecuencia. En conjunto se decidió cortar de inmediato el ingreso a la UNCuyo, exigiendo una inmediata respuesta por parte de las autoridades. A pesar de la medida que se llevó acabo, las autoridades no se hicieron presentes, desoyendo el reclamo.
Los estudiantes denuncian que las inscripciones a esta carrera se encuentran cerradas, ya que este Ciclo de Licenciatura no cuenta aún con el presupuesto necesario. A esto, se suma que a tres meses de que las autoridades garantizaran la gratuidad y finalización de la carrera para todos los actuales inscriptos, ha surgido que no se les esta pagando a los docentes, lo cual ha generado incertidumbre de cara al futuro.
Esta situación ha repercutido gravemente en las sede de san Rafael, donde las clases ya se habían paralizado hace unas semanas atrás porque los docentes, ante la falta de pago, suspendieron el dictado de clases. Desde la dirección de la carrera se les comunicó que de no volver a pagar no podrían finalizar los estudios, por lo que un grupo de estudiantes, extorsionados, se vieron obligados a pagar.
Ante esta situación, los estudiantes de Higiene y Seguridad Laboral llaman a todos los centros de estudiantes, a la Federación Univeristaria de Cuyo, a los gremios en general y a toda la comunidad educativa a prestar solidaridad y sumarse a las medidas que se tomen. Para el día lunes, a partir de las 8 hs, se está convocando a un corte del predio universitario para luego movilizar a la Facultad de Ciencias Médicas y pedir que se le ponga fin a esta situación.
¿Qué había sucedido antes?
En Agosto del corriente año, estudiantes de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral de la Facultad de Ciencias Médicas, perteneciente a la UNCuyo, denunciaron públicamente el arancelamiento de dicha carrera. A los estudiantes se les exigía una cuota mensual de $1900 que, en caso de mora, generaba intereses y restricciones a la hora de rendir las mesas de exámenes finales, como lo expresó el Coordinador de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Bruno Palchetti en en una denuncia publicada en La Izquierda Diario.
Ante esto, los estudiantes de Ciencias Médicas se organizaron y elevaron una nota al decano de la facultad, el Dr. Pedro Eliseo Estévez, en el mes de marzo de 2016 solicitando el esclarecimiento de la situación. Los estudiantes consideraban que bajo ningún aspecto el aporte era solidario y voluntario porque de no pagarlo se les negaba el permiso a exámenes, se acumulaban intereses por mora y que $1900 no era un monto solidario en absoluto. Transcurridos cinco meses de este pedido por parte de los estudiantes las respuestas no llegaban y la práctica extorsiva en el cobro de la cuota continuaba.
Este grupo de estudiantes, motivados por la indiferencia y desentendimiento por parte de la autoridades y con la convicción de que su reclamo era legítimo decidieron hacer pública la denuncia en distintos medios locales y nacionales.
Como por arte de magia, a pocos días de que esta situación tomó carácter público, el alumnado fue citado a una reunión con distintas autoridades de la UNCuyo, entre las cuales estaban presentes el coordinador de Asuntos Legales Víctor Ibáñez, el secretario de Relaciones Institucionales, Gustavo Silnik, y el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas Pedro Eliseo Estévez. En el marco de esa reunión, las autoridades, luego de declarar que la situación no les constaba y apuntar como únicos responsables a la gestión anterior, reconocieron la validez del reclamo estudiantil y se comprometieron agarantizar la gratuidad y finalización de la carrera para todos los estudiantes hasta entonces inscriptos. Sin embargo, pusieron en duda la continuidad de la carrera, ya que esta no contaba (ni cuenta) con la asignación de presupuesto por parte del Estado.
También podes leer: La Facultad de Ciencias Médicas retrocede y deja de cobrar el arancel
Desde la Coordinación de la Licenciatura en Higiene y Seguridad, perteneciente al CECIME, han tomado cartas en el asunto y denuncian que esta situación es inaceptable y gravísima, ya que atenta contra la ley nacional 27.204 y la ordenanza 72/14 del Consejo Superior de la UNCuyo. Además, exponen que es un claro retroceso y un desacato, por parte de las autoridades, a lo acordado en el mes de agosto. Este grupo de estudiantes exige a las autoridades que se respete el marco legal, que se hagan cargo de la situación y se regularice de inmediato la situación de los docentes, que se reanuden el cursado en las sedes de San Rafael, que son hoy los principales afectados. A su vez, advierten que, de sostenerse esta situación, el problema se va a trasladar al resto de las sedes atentando contra el derecho a la educación pública y gratuita de cientos de estudiantes.