La educación pública viene siendo gravemente atacada por el duro ajuste del gobierno de cambiemos, con la complicidad de los gobernadores Peronistas.
Sin embargo, la comunidad educativa de UNGS viene mostrando voluntad de organización para pelear contra el ajuste llevando adelante clases publicas.

Gabriel Altamirano Estudiante de Historia en UNGS
Jueves 23 de agosto de 2018
Actualmente la educación pública, vienen siendo gravemente atacada por las duros ajustes del gobierno de cambiemos juntos a la complicidad gobernadores Peronistas.
Sin embargo, la comunidad educativa de UNGS, viene mostrando indicios de organización para pelear contra el ajuste. Ejemplos de esta lucha fue la movilización que se realizó el pasado lunes 13 A, donde varios integrantes de la universidad se movilizaron para hacer visible sus reclamos, cortando un tramo de las ruta 8. Por otra parte, en el día de ayer se realizó una asamblea interclaustro donde docentes, no docentes y estudiantes se reunieron para debatir como seguir organizándose y planteando un plan de lucha que involucra toda la comunidad educativa de la universidad.
Te puede interesar:Se realizo la primera Asamblea interclaustro contra el ajuste
Las clases públicas que se dieron en el día de hoy surgen en el marco de esta organización de docentes y estudiantes que se viene gestando.
En dicha clase participaron más de 100 personas y la misma fue organizada por docentes de CAU, quienes son conocidos por dictar las clases al ingreso de la universidad. Allí los docentes compartieron frente a sus alumnos y gente que se acercaba a escucharlos que sus exigencias iban más allá del sueldo, ellos peleaban por reivindicar la educación pública.
En sus intervenciones, mencionaron que el presupuesto con el que cuenta ahora la universidad es el mismo monto con que el de 2016. Además, mencionaron que las recientes obras de la universidad, se encuentran inconclusas por la falta de presupuesto. Es importante mencionar que los docentes de CAU su gran mayoría pertenecen a la categoría MAF, los cuales trabajan en condiciones precarias tanto salarial como laboralmente. Una de las intervenciones que conmovió a todo el auditorio, fue cuando un docente se indignaba que él se había egresado en la época del 2001 y que nunca pensó que iba a tener que volver a vivir un momento similar luego de tanto sacrificio.
La presidenta del CEUNGS Belen Torres, militante de la Juventud del PTS y referente de la agrupación feminista Pan Y Rosas, se solidarizó frente a los y las docentes, que estuvieron compartiendo sus testimonios desgarradores sobre la actual situación que están padeciendo. Sus palabras fueron las siguientes : “El actual tarifazo está golpeando a los bolsillos de todos, aumentando la sube, las fotocopias y cada vez se está haciendo mas difícil venir a cursar. Por eso esta lucha es de nosotros, los y las estudiantes, porque la educación pública la tenemos que defender junto a nuestro docentes y por ello el centro de estudiantes está dando pelea en conjunto con los docentes. Queremos manifestar que los estudiantes tenemos la fuerza para pelear junto a los docentes, por un derecho que es esencial para todos nosotros y que también lo vamos a estar brindando a las próximas generaciones...por eso es importante que lo tomemos en nuestras manos.“
VER VÍDEO CLASES PUBLICAS EN UNGS:
Desde el CEUNGS, invitamos a seguir realizando este tipo de acciones, donde podamos hacer visible la actual crisis que está pasando toda la comunidad educativa.
Invitamos a la movilización del día jueves 23 de agosto, en la entrada de UNGS convocando desde las 16:00 hs, donde se movilizará hasta la estación de San Miguel.
¡Te esperamos en la calle defendiendo la educación pública!