×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. UNGS: La lucha es ahora, fortalezcamos el centro de estudiantes para enfrentar el ajuste

Frente al plan de ajuste, pactado por Cambiemos y los gobernadores del PJ con el Fondo Monetario Internacional, fortalezcamos el CEUNGS desde las bases.

Gabriel Altamirano

Gabriel Altamirano Estudiante de Historia en UNGS

Martes 9 de octubre de 2018

1 / 1

Sigamos fortaleciendo un CEUNGS desde las bases, que se oponga a los planes de ajuste del FMI.

En las próximas elecciones, del 31 de octubre al 2 de noviembre, está planteada la disputa, entre quienes queremos un CEUNGS independiente y que enfrente al gobierno ahora, y entre quienes quieren un CEUNGS funcional a la estrategia de “esperar al 2019” que proponen las fuerzas peronistas, El puente y el Funyp, ni Sandra ni Rubén pudieron esperar al 2019.

Por eso nos proponemos levantar una lista unitaria de la izquierda y ampliarla a todos quienes bancaron la movilización y comparten esta perspectiva. Queremos proponerte ser parte de este proyecto y defenderlo en estas elecciones, construyéndolo en un plenario no sólo de las agrupaciones, sino abierto en donde elaboremos juntos un programa de Centro de Estudiantes y definamos colectivamente las candidaturas.
Para enfrentar el ajuste pactado por Cambiemos y los gobernadores del PJ con el Fondo Monetario Internacional, es necesario desarrollar la unidad de lxs trabajadores, el movimiento estudiantil y el movimiento de mujeres.

No la unidad con la Iglesia, los partidos de los dinosaurios, que en los sindicatos que dirigen no solo aplastan cualquier tipo de participación desde las bases sino que son los máximos otorgadores de gobernabilidad a cambiemos.

El impacto del ajuste en las Universidades

El plan de ajuste, viene impactando de lleno en la universidad: lo podemos ver en los presupuestos aprobados: del 2017 a 2018, fue de 29% , que solo recupero el 25 % perdido por la inflación del 2017 y este año puede quedar más de un 30% abajo solo teniendo en cuenta la inflación que se estima va a superar el 40%, a eso tenemos que sumarle los tarifazos en las servicios que en solo dos años servicios aumentaron hasta 1.600 % .

Todos estos números nos muestran a las claras que quienes pagamos los platos rotos somos los estudiantes y los trabajadores, por eso exigimos que la plata que se va para pagar la deuda externa vaya para la educación.

Desde En Clave Roja (PTS+Independientes), a diferencia de las variantes peronistas de la Universidad, creemos que la discusión presupuestaria no debe darse entre cuatro paredes, sino de cara a todos los estudiantes, decidido en asambleas interclaustros. Donde nosotros, decidamos a dónde se destina el presupuesto.

Quizás le interese: UNGS : El kirchnerismo quiere un presupuesto a espaldas de los estudiantes.

Los de arriba negocian la profundización del ajuste, la votación del Presupuesto 2019 delineado por el FMI, que una vez más querrán descargarlo sobre la espalda del pueblo trabajador, los de abajo tienen la urgente tarea de organizarse para enfrentar esta perspectiva en contraposición a quienes plantean que la salida es esperar al 2019.

Los de arriba nos han declarado la guerra, pero desde abajo surgen nuevas fuerzas para enfrentarlos, por eso desde la Juv. Del PTS, propusimos en el acto del 6O abrir la discusión para construir un gran partido unificado de la izquierda anticapitalista y los trabajadores