×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. [UNGS] Se realizo la primera la Asamblea interclaustro contra el ajuste

En el marco del paro nacional de las 57 universidades, ayer se desarrollo asamblea, convocada por docentes, no docentes, graduados y estudiantes de la UNGS.

Gabriel Altamirano

Gabriel Altamirano Estudiante de Historia en UNGS

Miércoles 22 de agosto de 2018 15:48

Con una asistencia de más de doscientos estudiantes y docentes de los gremios se llevó a cabo una asamblea interclaustros que discutió la situación salarial docente que están luchando por una propuesta digna y no una burla del %10(en cuotas) de aumento que ofrece el gobierno que se queda muy chico frente a la inflación y la realidad de ajuste que vive el pueblo trabajador.

Asimismo se discutió que lo que está en juego es mucho más que un ataque al salario docente: se trata del desguace de conjunto de la educación pública (que se expresa en todos los niveles como pudimos ver en la tragedia de Moreno donde la situación de precariedad se cobró la vida de Sandra y Rubén), en el marco un nuevo saqueo nacional vía devaluación y ajuste a pedido del FMI y el pago de la deuda externa, que están pactando los gobernadores peronistas, radicales y de Cambiemos.

Entre las distintas intervenciones se destacaron quienes hicieron hincapié en la fuerza conjunta que hay que crear entre docentes, no docentes y estudiantes junto a toda la comunidad educativa para fortalecer la lucha afectando los intereses del gobierno y sus cómplices, para sostener la educación pública. Y que las jóvenes universitarias venimos de dar una pelea histórica por el derecho al aborto. Así como fuimos millones en las calles el 13J y el 8A, tenemos que permanecer organizadas frente al conflicto docente.

Te puede interesar: UNGS: que la marea verde y naranja inunde la asamblea interclaustro

Desde el #8A nada va a ser lo mismo: nos proponemos cuestionarlo todo. La pelea por el aborto legal nos dejó en claro quiénes son nuestros enemigos: el Estado con su presidente, sus gobernadores, senadores y diputados que, de la mano de la Iglesia, deciden sobre nuestras vidas y ahora quieren hacerlo también sobre nuestra educación. Nadie nos va a poder parar, ni convencer, de que no tenemos que enojarnos. La Iglesia tiene intereses millonarios y alianzas políticas con todos los bloques: Cambiemos, peronistas y kirchneristas.

¿Que resolvió la Asamblea? La posición de la dirección de ADIUNGS y el Funyp.

La asamblea resolvió entre una serie de puntos (que se detallaran al final) y a propuesta de la Juv. Del PTS y Pan y Rosas- Presidencia del CEUNGS, que la universidad se pronuncie a favor del aborto legal seguro y gratuito y por la separación de la iglesia del estado de forma así como también la necesidad de crear lazos de coordinación para golpear de forma conjunta, otro punto fue pronunciarse para que el PBI en educación aumente en base al no pago de la deuda externa, estos puntos fueron aprobados con unanimidad de la asamblea, así como también repudiar la represión a los trabajadores del Astillero Rio Santiago.

Otro punto propuesto fue, que los presupuestos universitarios sean discutidos y votados en asamblea, punto donde quedo en minoría un sector del gremio ADIUNGS (incluso su sec. Gral voto en contra) y el FUNYP, ¿están en contra que los presupuestos se discutan democráticamente?

Desde la Presidencia del CeUNGS creemos que el presupuesto tiene que ser definido democráticamente, por los sindicatos , centros de estudiantes .Y tiene que contemplar becas integrales de estudio, la apertura y funcionamiento gratuito de los comedores en las universidades, la construcción de jardines materno-parentales para que nadie abandone la universidad.

Compartimos las resoluciones de la asamblea interclaustros que se desarrollo en la entrada de la UNGS ayer desde las 17.

  • Aumento del PBI a educación en base al no pago de la deuda externa
  • Que los presupuestos universitarios sean discutidos y votados en asamblea
  • La asamblea se pronuncia a favor del aborto legal seguro y gratuito.
  • Impulsar campaña nacional por la separación de la Iglesia y el Estado
  • Impulsar clases publicas donde estudiantes y docentes podamos debatir planes de lucha
  • Convocar a asamblea interclaustro para el martes 28 a las 17.hs.
  • Impulsar delegados por curso e instancias de autoorganizacion estudiantil
  • Seguir coordinando acciones a futuro con otras universidades cercanas como unlu, unpaz y unahur.
  • Asambleas desde el centro para impulsar con todo la mas amplia participación a la movilización en la marcha universitaria a pizzurno por el aumento salarial y más presupuesto a las universidades.
  • Acompañar y convocar a la actividad del miércoles 22
  • Convocar a la marcha del 23 a san miguel.
  • Tomar las medidas necesarias para garantizar la mayor participación de todos los
    claustros en otras actividades
  • Por la aplicación del boleto educativo.
  • Por cupo laboral trans en la UNGS y en la provincia.
  • Jornada de clases publicas en Lemos (a coordinar)
  • Repudio a la represión a los trabajadorxs del astillero rio Santiago.