La presidencia del centro de estudiantes de la facultad de Humanidades se pronuncia en contra del juicio contravencional contra organizaciones sindicales, sociales y la izquierda.
Domingo 1ro de marzo de 2020 22:41
La presidencia del centro de estudiantes de la facultad de humanidades y ciencias sociales de la UNJu decidió adherir a la declaración contra el juicio contravencional que se lleva a cabo contra organizaciones sindicales, sociales y la izquierda.
Así la agrupación “Juntos” suma su firma a la declaración mediante la que organizaciones y luchadores por los derechos humanos, políticas, sociales, sindicales, de pueblos originarios, artistas y diputados repudian el juicio persecutorio que impulsa el Juzgado Contravencional dependiente del Poder Ejecutivo de Jujuy contra organizaciones que se movilizaron, junto a miles de trabajadores y jóvenes, en la apertura de sesiones 2018.
Te puede interesar:Jujuy: amplio repudio al juicio contra organizaciones sindicales, sociales y la izquierda
Te puede interesar:Jujuy: amplio repudio al juicio contra organizaciones sindicales, sociales y la izquierda
Esta semana comienzan nuevamente los cursillos de ingreso en la UNJu y desde la agrupación Oktubre - Frente de Izquierda se va a impulsar una juntada de firmas para que estudiantes, docentes y toda la comunidad universitaria pueda informarse sobre el tema, sumar su apoyo, y también para poder realizar acciones comunes contra el Código Contravencional.
“Desde Oktubre y Pan y Rosas opinamos que lxs estudiantes no podemos ser ajenos a estos hechos, cuando es el mismo Código Contravencional que criminaliza a lxs pibes en los barrios, que ya condenó a estudiantes por defender la educación y que incluso en la causa actual se encuentra imputado un estudiante de nuestra facultad”, relata la exigencia presentada en las redes por las agrupaciones juveniles.
Para que la adhesión de Juntos tenga consistencia, es necesario que llamen a reunión de comisión directiva de centro para que todas las agrupaciones participen y que se informe públicamente día y hora para que puedan participar los y las estudiantes que quieran sumar informarse y sumar ideas para enfrentar este ataque y pelear contra el Código Contravencional.