Más de 200 estudiantes participaron de la asamblea en la FHyCS. También se realizaron en las sedes de San Pedro y Tilcara.
Miércoles 15 de agosto de 2018 00:01
En el marco de la segunda semana de paro de los docentes universitarios se realizó la primera asamblea estudiantil en la Facultad de Humanidades. Se resolvieron medidas para potenciar la lucha en defensa de la universidad y la educación. El próximo jueves se realizará una movilización provincial en San Salvador junto a los docentes.
La participaron en la asamblea responde a la preocupación que recorre a los estudiantes que ven cada vez más difícil mantenerse en las aulas. La UNJu es una de las Universidades del país donde se registran los mayores índices de deserción estudiantil, solo llegan a recibirse 1 de cada 20 de los que ingresan. En ese marco las políticas de bienestar universitarios vienen siendo recortadas, empezando por las becas. En las últimas semanas el comedor de la universidad no está funcionando, su reapertura fue una de las exigencias más fuertes en la asamblea.
Entre las iniciativas que se discutieron se resolvió llevar la convocatoria a la movilización a todas las Facultades de la UNJu. Así como presentar un pliego de demandas estudiantiles a exigir a las autoridades de la Universidad, empezando por su rector Rodolfo Tecchi y al gobierno. Entre las exigencias también se planteó que se den a conocer públicamente las partidas presupuestarias que recibió la UNJu, así como conocer a que fueron destinadas. Este es un punto de preocupación para el conjunto de la comunidad universitaria, en sus últimas declaraciones Tecchi dijo que hace seis meses que nación no gira el presupuesto y luego no hizo ninguna declaración nueva dejando al conjunto de estudiantes, docentes y no-docentes en vilo. La exigencia a que se dé a conocer la real situación presupuestaria de la universidad es una demanda básica que en otras Universidades del país incluso se da y sin ninguna explicación Tecchi (expresidente del CIN) deja sin respuesta.
La Asamblea se realizó sin la presencia de la conducción del Centro de Estudiantes (JUNTOS), que ni la convocó, ni participó. JUNTOS (PJ) viene de negarse a convocar espacios democráticos de discusión toda la primer parte del año. Llegando al punto de ir con patotas a la facultad para levantarlas, en esta oportunidad directamente se ausentó. Con la asamblea esta política de la conducción del CEFHyCS recibió una dura derrota. Hay una disposición nueva entre los estudiantes, un movimiento que está dispuestos a ponerse al frente de la defensa de la universidad.
La Franja Morada, que participo de la asamblea con la intención de dividir la pelea con los docentes también se fue derrotada. Los soldaditos de Gerardo Morales en la UNJu fueron a defender al mismo gobernador que detuvo y reprimió a estudiantes y que sentó el terrible antecedente en el 2016 de romper la autonomía universitaria deteniendo a un estudiante en la Facultad de Cs. Agrarias. La Franja fue abucheada en la asamblea. Un fuerte repudio recorre a los estudiantes que saben que Morales vino a transformar a Jujuy en un laboratorio de la represión y la impunidad, y que tiene a los jóvenes como un blanco de ataque permanente con el código contravencional.
La movilización será el próximo Jueves a las 17 hs. en Plaza Belgrano. Además se realizará una nueva Asamblea Interclaustro el viernes 17 por la tarde.